La importancia del cine como medio para reflejar la realidad
El cine siempre ha sido un medio para entretener y contar historias, pero también puede ser una herramienta poderosa para reflejar la realidad social y política de nuestra época. La cineasta Icíar Bollaín lo sabe muy bien, y en sus películas trata de plasmar los problemas y las preocupaciones que nos afectan como sociedad.
Aunque muchas veces se nos presenta el cine como una forma de desconectar del mundo, Bollaín cree que podemos hacer justamente lo contrario: “hago las películas que veo tras las noticias”, afirma en una entrevista reciente. Para ella, el cine es una forma de dar voz a las experiencias y preocupaciones de los demás, y también de promover un cambio social y político.
Una de las películas más destacadas de Bollaín es ‘También la lluvia’ (2010), que sigue a un equipo de cineastas españoles que viajan a Bolivia para rodar una película sobre la llegada de Cristóbal Colón a América. La película cobra un nuevo significado cuando los guionistas se involucran en las protestas contra la privatización del agua en Bolivia, y se dan cuenta de que la historia que están contando se repite en tiempo real.
En otra de sus películas, ‘El Olivo’ (2016), Bollaín aborda el problema de la especulación urbanística en España a través de la historia de una joven que lucha por recuperar el olivo centenario que su abuelo vendió hace años. La película, que aborda temas como la memoria, el medio ambiente y los conflictos familiares, es un reflejo de los problemas y preocupaciones de la sociedad española actual.
El cine, por supuesto, no es la única forma de abordar los problemas sociales y políticos de nuestra época, pero es una forma eficaz de llegar a una audiencia amplia y diversa. Y con cineastas como Icíar Bollaín, que se dedican a contar historias que nos obligan a pensar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea, siempre habrá una forma de conectar con la realidad y encontrar soluciones para los problemas que nos afectan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.