El tan esperado estreno de la adaptación de Frankenstein por Guillermo del Toro llega a la Ciudad de México con una proyección exclusiva por tiempo limitado. Esta obra, que fusiona terror, romanticismo y filosofía, presenta una nueva visión del clásico de Mary Shelley a través del lente del reconocido cineasta mexicano, ganador de un Oscar. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, prometiendo una experiencia sensorial única a partir del 23 de octubre de 2025.
Los cines seleccionados para las proyecciones son:
– Cineteca Nacional
– La Casa del Cine
– Cine Tonalá
– Museo Universitario del Chopo
– Autocinema Coyote
Las entradas varían en precio, desde 40 hasta 290 pesos, dependiendo de la sala y el formato. Esto proporciona a los asistentes la oportunidad de elegir su entorno ideal, desde el encanto bohemio de Roma hasta la experiencia al aire libre del Autocinema Coyote.
Más que una simple adaptación, esta película es una profunda reflexión sobre la creación, la soledad y los límites de la humanidad. Del Toro recupera el mito de Frankenstein, convirtiéndolo en un poema visual donde cada sombra y cada respiración reflejan la esencia del alma humana. La criatura, interpretada por Jacob Elordi, se presenta como un espejo de nuestras propias contradicciones, mientras Víctor Frankenstein, encarnado por Oscar Isaac, lucha en una confrontación simbólica entre su deseo de trascender y su temor al fracaso.
El cineasta aporta una sensibilidad romántica a cada fotograma, recordándonos que el verdadero terror proviene del abandono y la incomprensión. Esta reinterpretación del mito no solo revitaliza la poesía gótica de Shelley, sino que también la entrelaza con el estilo visual característico de Del Toro, donde criaturas imperfectas revelan nuestras humanidades perdidas.
Ver “Frankenstein” de Guillermo del Toro no es simplemente una visita al cine; es adentrarse en un universo donde lo monstruoso se transforma en arte. Para enriquecer la experiencia, los cinéfilos pueden sumergirse de nuevo en la novela original de Mary Shelley, explorar documentales sobre su creación o escuchar playlists góticas que evocan la melancolía victoriana.
En un momento donde la inmediatez predomina, esta cinta se erige como una invitación a recordar que el cine puede ser un ritual, un espejo emocional y una conversación entre sombras. Si te fascinan las historias que amalgaman lo bello y lo siniestro, esta proyección limitada se presenta como una cita ineludible en el otoño de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cines-para-disfrutar-antes-de-partir.com2F472Fea2F23c34cb740e1a475b9ffef46ecc42Ff-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-120x86.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Faldas-brillantes-que-marcan-tendencia-otono-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)


