El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha hecho un anuncio significativo para el desarrollo económico de Michoacán, señalando una inversión de mil millones de pesos por parte de Citelis en el nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Parque Industrial Bajío”, localizado en Zinapécuaro. Este proyecto se inscribe dentro del marco del Plan México y fue presentado durante la Conferencia del Pueblo, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la colaboración entre el sector público y privado.
El Parque Industrial Bajío, que abarcará 346 hectáreas, se encuentra estratégicamente situado sobre la autopista de Occidente, conectando Ciudad de México con Guadalajara. Su ubicación favorece la logística, gracias a la conectividad ferroviaria con Canadian Pacific Kansas City desde el Puerto de Lázaro Cárdenas, además de estar a solo cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, ofreciendo acceso a servicios aduaneros de primer nivel.
Ramírez Bedolla subrayó que el estado está dotado de energía eléctrica limpia y suficiente, gas natural para las industrias y una reserva de talento humano proveniente de sus universidades tecnológicas, todo lo cual lo convierte en un destino atractivo para inversores. Esta inversión inicial se suma a los más de 13 mil millones de pesos previamente anunciados para el desarrollo del Puerto de Lázaro Cárdenas, un componente esencial del crecimiento económico de la región.
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de la expansión de las terminales de contenedores en el puerto, junto con ampliaciones en la infraestructura vial, como la autopista Siglo XXI, que se está transformando en cuatro carriles, y la construcción de una nueva carretera que conectará Uruapan y Zamora. Estas acciones son parte de la estrategia integral del Plan México, que busca fomentar el desarrollo regional.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de este primer polo del país, que cuenta con la participación de inversores comprometidos, marcando el inicio de una nueva fase en el impulso del desarrollo y bienestar para la población.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este proyecto cumple con el objetivo de iniciar el proceso de inversión en el mes de agosto, como se había anticipado, lo cual representa un hito en el desarrollo económico de Michoacán.
El evento fue respaldado por el CEO de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz, y el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, David Martínez Gómez Tagle, quienes reafirmaron su compromiso de trabajo conjunto para el éxito de esta iniciativa.
Esta información, proporcionada el 7 de agosto de 2025, ilustra un momento relevante en la búsqueda de crecimiento económico y bienestar en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.