Citigroup ha anunciado un notable aumento en sus ganancias durante el tercer trimestre de 2025, un periodo en el cual todas sus divisiones reportaron ingresos récord. Este incremento se produce a pesar de las pérdidas significativas generadas por la venta de una participación del 25% en su filial mexicana, Banamex.
A lo largo de este trimestre, tanto Citi como sus competidores se beneficiaron de un renacer en la actividad económica, impulsado por el cierre de grandes negocios, incluso en un entorno de incertidumbre relacionado con las políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La ganancia neta de Citigroup alcanzó los 3,800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la utilidad por acción creció un 23%, alcanzando los 1.86 dólares. Este crecimiento en las ganancias es notable, especialmente considerando que el banco reconoció una pérdida de 726 millones de dólares derivada de la venta de su participación en Banamex.
El mes pasado, Citigroup formalizó la venta de esta participación al magnate mexicano Fernando Chico Pardo, quien preside un operador aeroportuario, por aproximadamente 2,300 millones de dólares. Sin embargo, la transacción provocó una amortización que impactó negativamente los beneficios del banco para el trimestre en cuestión.
Citi inicialmente planeaba realizar una oferta pública de venta para el resto de la unidad, pero el panorama cambió cuando el conglomerado mexicano Grupo México presentó, de forma sorpresiva, una oferta no solicitada de 9,300 millones de dólares por Banamex. A pesar del atractivo de la propuesta, Citigroup decidió rechazarla la semana pasada.
Históricamente, el banco había adquirido Banamex en una transacción valorada en 12,500 millones de dólares en 2001. En un intento por reestructurarse, la presidenta ejecutiva Jane Fraser ha optado por vender Banamex junto a otros activos internacionales. Sin embargo, encontrar un comprador ha resultado desafiante, especialmente tras el fracaso de las negociaciones con Grupo México en 2023.
Esta serie de eventos subraya no solo la complejidad del mercado financiero, sino también el continuo esfuerzo estratégico de Citigroup por ajustar su posición en un entorno económico global en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.