domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Ciudades sostenibles: empleo, seguridad y adaptación.

Redacción by Redacción
9 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
cómo las “ciudades esponja” podrían generar empleo, seguridad y resiliencia climática
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El concepto de ciudad esponja está emergiendo como una solución innovadora para enfrentar los retos hídricos y ambientales que enfrenta México. Este modelo, que permite a las urbes absorber, filtrar y reutilizar el agua, tiene el potencial no solo de regenerar ecosistemas, sino también de transformar el panorama laboral, fortalecer la seguridad y combatir la pobreza urbana.

Daniel Dultzin, embajador del modelo y cofundador de la Asociación Civil Estrategias de Adaptación al Cambio Climático, ha expresado que “si restauramos el agua, restauramos la vida”. Este enfoque destaca el ciclo hídrico como punto de partida para la creación de barrios autosuficientes y sostenibles, donde la gestión local del agua y los residuos genere riqueza en lugar de contaminación.

Related posts

Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025
Se proyectan menores recursos para órganos electorales en 2026

Se anticipan menos fondos para elecciones 2026

9 noviembre, 2025

Sin embargo, México enfrenta numerosos desafíos estructurales en la adopción de este modelo. La fragmentación institucional y la falta de planificación territorial son obstáculos significativos. Dultzin señala que el mayor reto radica en la cultura del agua en el país, que ha perpetuado la impermeabilización y canalización. La situación se agrava con la contaminación de ríos emblemáticos como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, considerados “infiernos ambientales”. En estos lugares, la salud infantil está en riesgo, un hecho que Dultzin califica de “inadmisible”.

A pesar de esta realidad, el modelo de ciudades esponja, que ha demostrado su eficacia en China, se está considerando en un programa piloto en cuencas prioritarias de México. Se estima que un Plan Nacional Esponja, con financiamiento público y soporte técnico, podría incrementar el PIB del país en hasta dos puntos porcentuales en un plazo de dos años. Esto se traduciría en empleo local y una reducción de los daños por inundaciones, con trabajos que irían desde la reforestación hasta la creación de sistemas de drenaje natural.

La restauración de al menos 20,000 hectáreas urbanas en los próximos cinco años se presenta como una necesidad para mitigar las sequías e inundaciones extremas. Este enfoque exige un cambio radical: devolver a la naturaleza su papel dentro de las ciudades. En un panel realizado en la Universidad del Medio Ambiente en Valle de Bravo, se debatió cómo las ciudades esponja no solo representan una infraestructura verde, sino un nuevo paradigma de gestión ambiental y social.

El ingeniero Francisco Bonilla, también presente en el panel, agregó una perspectiva técnica al debate. Las ciudades esponja tienen el potencial de restaurar servicios ecosistémicos vitales al permitir que el territorio recupere su dinámica natural. Bonilla instó a reconsiderar el modelo de urbanización que ha ignorado los cauces naturales, citando ejemplos donde la impermeabilización del suelo ha exacerbado problemas de inundaciones.

El legado del arquitecto chino Kongjian Yu es fundamental en esta narrativa. Con su enfoque innovador sobre la planificación urbana, ha inspirado a México a reimaginar la gestión del agua, buscando liberar cauces y devolver la capacidad de respuesta natural al terreno. La reciente y trágica muerte de Yu en un accidente aéreo resalta la pérdida de un líder influyente en la protección ambiental.

La oportunidad está servida: México puede convertirse en un referente latinoamericano en soluciones basadas en la naturaleza si integra su política hídrica, urbana y social bajo el modelo de cuencas y ciudades esponja. Dultzin concluye afirmando que es fundamental que cada barrio y municipio restablezca su relación con el agua, un paso vital hacia la seguridad hídrica, ecológica y económica del país.

(Contenido basado en información de 2025-11-09 14:46:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Ciudades EsponjaColumna DigitalGenerar EmpleoResiliencia ClimáticaSeguridadsostenibilidadSustentabilidad
Previous Post

Brunch completo en Toluca por 159.

Next Post

Barcelona aparta a su entrenador tras resultados.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Barcelona aparta a su entrenador tras resultados.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Brunch completo en Toluca por 159.

9 noviembre, 2025
Las Américas miran a otro lado: la IV Cumbre CELAC-UE refleja la soledad de Petro y la fractura regional
Internacional

Las Américas ignoran a Petro y CELAC.

9 noviembre, 2025
Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord
Negocios

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Madrid debe cambiar la percepción de barbarie.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Hombreras ochenteras: faldas y pantalones otoñales 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Transmisión en directo: Carrera GP Brasil F1 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Madre encuentra el cuerpo de su hijo tras siete años en Puebla.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple planea ambiciosas funciones satelitales para iPhone.

9 noviembre, 2025
Se proyectan menores recursos para órganos electorales en 2026
Negocios

Se anticipan menos fondos para elecciones 2026

9 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Barcelona aparta a su entrenador tras resultados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.