El pasado fin de semana, el autolavado Fast Wash, ubicado en el ejido La Unión de Torreón, Coahuila, fue clausurado de manera sorpresiva por las autoridades. La intervención se llevó a cabo luego de que más de 200 jóvenes menores de edad fueran encontrados ingiriendo bebidas alcohólicas en el establecimiento. Esta operación se realizó bajo la dirección de Pablo Fernández Llamas, titular de la Dirección de Inspección y Verificación, quien confirmó que el local no contaba con la licencia de funcionamiento ni los permisos necesarios para la venta o consumo de alcohol, lo que constituyó una violación grave de las normativas locales.
La clausura generó una oleada de inquietud entre padres y funcionarios, ya que el autolavado se había convertido en un espacio de riesgo para adolescentes, aprovechando la ausencia de vigilancia y los espacios de convivencia saludable. Inspectores y elementos de seguridad actuaron tras recibir denuncias de la ciudadanía, que alertaron sobre la inusitada actividad de este establecimiento.
Al ingresar, se comprobó que el lugar no contaba con los permisos requeridos, y además, se constató que las bebidas alcohólicas se ofrecían libremente a los menores. Ante la gravedad de la situación, el inmueble fue asegurado y sellado, imposibilitando su reapertura inmediata. Durante la intervención, testigos relataron que los responsables del autolavado intentaron obstaculizar la salida de los menores, lo que generó una atmósfera de angustia para los padres que aguardaban afuera. También se reportaron amenazas verbales hacia los inspectores y agentes municipales que realizaban la operación.
Este episodio destaca la necesidad de reforzar la vigilancia y los protocolos de seguridad en situaciones similares, recordando a la comunidad la importancia de denunciar actividades sospechosas a las líneas de emergencia, como el 911.
En un operativo concomitante, se clausuró una quinta en la colonia Profesionistas donde se encontraron a más de 20 menores consumiendo alcohol sin supervisión, reiterando la falta de permisos en este lugar también. Estos incidentes evidencian un problema creciente en áreas residenciales y subrayan la urgencia de una colaboración vecinal más activa para prevenir fiestas clandestinas que pongan en riesgo a los jóvenes.
Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y Verificación, aseguró que las clausuras serán definitivas y que los operativos sorpresa continuarán. Las autoridades han instado a los padres a promover alternativas de convivencia seguras, como actividades deportivas y culturales, y a mantener una comunicación abierta con sus hijos para minimizar los riesgos de adicciones tempranas. La responsabilidad colectiva es fundamental para crear un entorno más seguro para los adolescentes en la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Marcas-que-puede-superar-el-Toluca-de-Mohamed-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Fiesta-divertida-de-calaveritas-infantiles-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Joyas-del-Louvre-sin-seguro-por-negligencia-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nike-Shox-de-los-90-regresan-en-otono-2025-350x250.jpg)


