El 7 de noviembre de 2025 se presenta un panorama climático diverso en México, marcado por temperaturas frías y lluvias en varias regiones del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se anticipan condiciones que incluyen un ambiente especialmente frío en zonas elevadas, lo que afecta la vida diaria de miles de ciudadanos.
Un canal de baja presión en el sureste y una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre la península de Yucatán están generando lluvias y chubascos, acompañado de posibles descargas eléctricas. Las regiones más afectadas incluirán Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se esperan intervalos de chubascos que podrían acumular entre 5 y 25 mm de agua.
Mientras tanto, otras áreas del país disfrutarán de un clima más benigno gracias a una circulación anticiclónica, que se traducirá en cielos despejados y una ausencia de lluvias. Sin embargo, el frío persistirá, sobre todo en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas posibles al amanecer.
Las temperaturas mínimas mostrarán un contraste notable: se reportarán valores de -10 a -5 °C en las zonas serranas de Chihuahua y Durango, mientras que en otras en el norte y centro del país, las mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C. Así, las temperaturas se convierten en un factor crítico para quienes residen en áreas propensas a heladas.
En contraste, las temperaturas máximas alcanzarán rangos cálidos de 35 a 40 °C en estados como Baja California Sur, Sonora y Coahuila, entre otros, lo que ofrece un teatro climático donde los extremos se enfrentan. Las costas no se quedan atrás, ya que el oleaje en la costa occidental de Baja California Sur será notable, con alturas que podrían llegar a los 3.0 metros, creando condiciones para la navegación que deberán ser tomadas en cuenta.
La información actualizada y detallada sobre el clima se torna vital para la población. Mantenerse informado a través de canales confiables es crucial, especialmente en un día donde la variabilidad del clima puede influir en actividades cotidianas.
Con estas condiciones climáticas, se sugiere a los ciudadanos estar preparados y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por el frío y las lluvias. Estar atento al pronóstico podría ser determinante para el bienestar de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)


