El pronóstico del clima para el sábado 18 de octubre presenta condiciones climáticas diversas en México, según la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se anticipa la llegada de un nuevo frente frío que afectará principalmente el norte del país, acompañado de fuertes lluvias en estados como Chiapas y Oaxaca.
En su informe diario, el SMN señala que una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste de México generará intensas rachas de viento, así como lluvias y chubascos en las regiones mencionadas y en el norte del país. Además, se esperan efectos de canales de baja presión combinados con la humedad del océano Pacífico, lo que provocará chubascos y lluvias significativas no solo en el sur, sino también en el occidente, centro, oriente y noreste del territorio nacional.
Los estados más afectados por las lluvias son Chiapas, donde se pronostican precipitaciones muy fuertes, así como Guerrero y Oaxaca, donde también se esperan lluvias fuertes. En otras entidades, como Michoacán, Morelos, Puebla y Quintana Roo, se anticipan chubascos con lluvias puntuales intensas. Por su parte, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán enfrentarán intervalos de chubascos, mientras que Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo tendrán lluvias aisladas.
Además de las lluvias, se pronostican intensas rachas de viento en varios estados. Se espera un viento que oscilará entre los 10 y 20 km/h, con picos de 30 a 50 km/h, afectando principalmente a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Campeche, Yucatán y las costas de Sinaloa, Jalisco, Oaxaca y Guerrero. También se prevé un oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
En cuanto a las temperaturas, algunas regiones del país experimentarán un notable incremento. Se proyectan máximas que oscilarán entre los 35 y 40 °C en estados como Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras tanto, otros estados tendrán temperaturas máximas entre 30 y 35 °C.
Por otro lado, se pronostican temperaturas mínimas que podrían bajar a -5 °C en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua durante la madrugada del domingo. Otros estados, como Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, verán mínimas de 0 a 5 °C en áreas montañosas.
Es fundamental estar informado sobre estas condiciones climáticas, ya que estos fenómenos pueden tener impactos significativos en la vida cotidiana de los residentes en las áreas afectadas. Se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.