El Pronóstico Climatológico para el 27 de agosto de 2025
El clima de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025, se ve influenciado por diversos fenómenos meteorológicos que impactan a varias regiones de México. El monzón mexicano se encuentra en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur del Golfo de California, generando lluvias puntuales intensas en los estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Además, se anticipan precipitaciones muy fuertes en Durango y lluvias fuertes en Baja California Sur y Nayarit, todas acompañadas de actividad eléctrica.
Adicionalmente, un canal de baja presión afecta el norte y el centro del país, combinado con la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, y el avance de la onda tropical número 26 por el sur de México. Esto podría ocasionar chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones del norte, noreste, oriente y sur del país. En particular, se prevé la posibilidad de granizo en el occidente y centro de México, con lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
En la península de Yucatán, una vaguada en altura traerá consigo lluvias fuertes a muy fuertes, mientras que el sureste del país no será la excepción de estas condiciones precipitantes. A pesar de las lluvias, las altas temperaturas continuarán siendo una constante en el norte de México, especialmente en las entidades del litoral del Pacífico, del Golfo de México y en la península de Yucatán, donde se prevén temperaturas extremas entre 40 y 45 °C en estados como Baja California, Sonora, Michoacán y Guerrero.
Estados con Lluvias
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Sonora (sureste)
- Chihuahua (suroeste)
- Sinaloa (norte y centro)
- Puebla (este)
- Veracruz (centro y sur)
- Oaxaca (norte)
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Baja California Sur, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Estados con Altas Temperaturas
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
- Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Bajas Temperaturas
Se anticipan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves en las zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
Este panorama meteorológico invita a la población a tomar precauciones ante los posibles desastres naturales que podrían surgir, recordando que la prevención y la información oportuna son clave para afrontar adecuadamente las inclemencias del clima.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.