En un recorrido por la experiencia de creación de ginebra, suscriptores del Club El Economista encontraron en el laboratorio Purificación un espacio para sumergirse en el arte de la destilación. Las reacciones han sido abrumadoramente positivas. Katherine, una suscriptora de cinco años, expresó su entusiasmo por la vivencia, destacando la atmósfera y las interacciones con otros asistentes, asegurando que “vale 100% la pena”.
Por su parte, Ricardo, quien se ha unido al club recientemente, narró su fascinación al aprender sobre el proceso de elaboración de la ginebra, creando su propia bebida a la que llamó Deli Gin, fusionando sabores como cardamomo y cítricos. Uriel, un suscriptor habitual, la calificó como “una experiencia maravillosa”, incitando a otros a unirse al club para disfrutar de oportunidades similares de conexión y aprendizaje.
La historia detrás de Purificación es igualmente cautivadora. Garbiñe Galindo, ingeniera química y creadora de este laboratorio, compartió su trayectoria, describiendo cómo su pasión por los destilados la llevó a estudiar para convertirse en maestra destiladora, enfocándose especialmente en la ginebra. Con más de una década de experiencia, busca innovar en la creación de destilados mexicanos que se diferencien de lo comúnmente conocido.
Este laboratorio no solo ofrece degustaciones, sino que invita a los asistentes a una experiencia inmersiva, donde se exploran los sabores a través de todos los sentidos. La ginebra, con su rica historia que se remonta a su origen holandés como medicina en el siglo XVII, se ha convertido en un ícono de la cultura inglesa, especialmente durante el periodo de la “Gin Crazy”.
Además, se hace hincapié en el uso de botánicos, incluyendo flores, raíces y hierbas, que son esenciales en la creación de ginebra. Estos elementos aromatizantes, combinados con el enebro, juegan un papel crucial en la formación de este destilado.
El laboratorio Purificación se ubica en el Centro Comercial Cedros, en la Carretera México-Toluca, y está dedicado a crear momentos memorables en compañía de seres queridos. Con un enfoque en la interacción y el aprendizaje, este espacio se perfila como un punto de encuentro ideal para quienes buscan experiencias únicas.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-04-28) y brinda un vistazo a un viaje que no solo es sobre destilar ginebra, sino también sobre la conexión y la comunidad que se forma en torno a ello. Para quienes deseen ser parte de futuras experiencias, el Club El Economista ofrece la oportunidad de unirse y vivir momentos inolvidables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.