lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

CNBV aprueba a Finco Pay como IFPE.

Redacción by Redacción
16 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
CNBV autoriza Finco Pay como IFPE, es la segunda fintech del año en obtener el aval
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció la autorización para que Finco Pay opere como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), en conformidad con la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, popularmente conocida como la Ley Fintech. Esto representa un hito significativo, ya que Finco Pay se convierte en la segunda empresa autorizada durante el año 2025, sumándose así a un total de 87 instituciones en este sector que cuentan con el respaldo oficial.

La solicitud de Finco Pay fue presentada el 28 de octubre de 2023, y su aprobación tomó un total de 566 días, un período que, aunque considerable, se encuentra por debajo del promedio actual de 809 días para todas las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) en el proceso de regulación. Este resultado puede indicar una posible optimización en los tiempos de respuesta del organismo regulador.

Related posts

Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025

El documento oficial destaca la decisión unánime del Comité Interinstitucional para otorgar esta autorización, alineada con los artículos 11 y 35 de la citada ley. Es importante mencionar que Finco Pay ya posee una conexión directa al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México, y se encuentra en alianza estratégica con Monato, una firma reconocida en infraestructura financiera.

Con esta reciente aprobación, el ecosistema regulado por la Ley Fintech comprende ahora 59 IFPEs y 27 Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC). Sin embargo, el 2025 parece marcar una desaceleración en la concesión de autorizaciones: hasta la fecha, solo se han aprobado dos ITFs, contrastando drásticamente con las 10 autorizaciones del 2024 y las 30 de 2023. Esta disminución refleja un cambio en la dinámica del sector, donde después de la promulgación de la ley en 2018, muchas empresas buscaron regularizarse rápidamente, impulsando un incremento inicial en las solicitudes.

Aún más revelador es el dato que indica que, hasta el 10 de marzo de 2025, únicamente se había presentado una nueva solicitud para constituir una ITF, sugiriendo un notable enfriamiento en el interés por ingresar al sector a través de este marco regulado.

Según datos obtenidos a través de solicitudes de información, 2024 fue un año que registró 13 solicitudes de autorización, similar a las 15 del 2023. El interés parecía decrecer, desde las 27 solicitudes en 2022, pasando por 16 en 2021 y 15 en 2020. El año de mayor actividad en este ámbito fue 2019, con un asombroso total de 96 solicitudes, apenas un año después de la entrada en vigor de la legislación.

La información presentada se basa en datos actuales hasta el 2025, lo que refleja un momento de transformación e introspección en el sector de la tecnología financiera en México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: autorizaciónCNBVColumna DigitalFinanzasFinco PayFintechIFPEInnovaciónMéxicoTecnología
Previous Post

¡Piojo alerta! Costa Rican se lesiona grave ante Surinam.

Next Post

San Pablo despide a Luis Zubeldía: ¿llega Hernán Crespo?

Related Posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Next Post
San Pablo anunció la salida de Luis Zubeldía: ¿llega Hernán Crespo?

San Pablo despide a Luis Zubeldía: ¿llega Hernán Crespo?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.