Protestas de la CNTE colapsan el AICM y afectan el Metro de CDMX
Este viernes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intensificado sus movilizaciones, bloqueando accesos y avenidas cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en su octava jornada de protestas. Estas acciones han generado un caos en el tránsito en varias zonas de la capital, afectando los desplazamientos de miles de personas.
Cientos de educadores marcharon en las inmediaciones de las terminales del AICM y por las principales vías de ingreso al aeropuerto. Ante la inminente situación, la administración del AICM instó a los usuarios a tomar precauciones debido a las "afectaciones en las vías de acceso" anticipadas a través de sus redes sociales.
Para garantizar la seguridad de los pasajeros y facilitar su movilidad, se implementó un dispositivo de seguridad que incluye elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina (Semar) y apoyo de empresas de seguridad privada del aeropuerto. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dispuso vehículos para ayudar a los pasajeros a llegar a las terminales.
Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México experimentó cierres en varias estaciones por la mañana a causa de las manifestaciones, lo que provocó confusión entre los usuarios. Sin embargo, alrededor de la 1:00 PM, el STC anunció la reapertura de las estaciones Terminal Aérea y Hangares, restableciendo el servicio en la Línea 5.
Las protestas no se han limitado a una sola área. Este miércoles, los maestros impidieron el acceso al Palacio Nacional en el Centro Histórico, lo que llevó a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, a realizar su conferencia de prensa de manera virtual. La mandataria, tras el altercado que incluyó agresiones hacia periodistas, canceló una reunión programada con líderes de la CNTE, delegando esta tarea a sus secretarios de Educación y Gobernación. "El diálogo sigue abierto al nivel más alto… pero bajo estas condiciones, ¿para qué se reúnen conmigo?", señaló Sheinbaum.
Las demandas de la CNTE incluyen aumentos salariales y la derogación de una reforma al sistema de pensiones aprobada en 2007, que modificó la administración de los recursos para el retiro. En días recientes, algunos manifestantes llevaron a cabo acciones como la toma de peajes en las autopistas que conectan la Ciudad de México con otros estados, permitiendo el libre tránsito de vehículos.
Cabe recordar que en marzo, protestas similares de la CNTE generaron un gran caos en el Aeropuerto Benito Juárez, uno de los más transitados de América Latina, lo que pone de manifiesto la persistente tensión entre este importante sindicato y las autoridades gubernamentales.
La información se basa en la situación actual detectada hasta el 23 de mayo de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Buffet-italiano-en-la-Condesa-por-199-350x250.jpg)


