En México, se vislumbra un cambio significativo en la oferta de seguros de gastos médicos para adultos mayores, gracias a la colaboración entre el gobierno y las aseguradoras. La iniciativa busca solucionar un problema acuciante: los altos precios de las pólizas que enfrentan las personas de 65 años o más. La propuesta fue enunciada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, y ha encontrado eco en un sector asegurador liderado por Pedro Pacheco y Norma Alicia Rosas.
La idea central es diseñar un seguro básico que sea accesible para los adultos mayores, quienes en muchos casos se ven obligados a dejar de pagar sus pólizas debido al encarecimiento continuo conforme avanzan en edad. La conferencia de prensa, donde se discutió esta propuesta, evidenció la urgencia de encontrar un balance entre la protección necesaria para este grupo poblacional y la rentabilidad que las compañías de seguros requieren.
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, enfatizó que necesitamos revisar los términos y condiciones actuales de los seguros, que han sido objeto de discusión por el aumento en las primas. A pesar de los desafíos financieros que enfrenta la industria de seguros, es fundamental mantener una prima de riesgo razonable y ofrecer la cobertura que los asegurados merecen. La situación actual ha llevado a que muchos adultos mayores, tras haber pagado grandes sumas a lo largo de su vida laboral, se encuentren sin acceso a protección en sus últimos años por falta de recursos.
El contexto es aún más crítico, dado el crecimiento demográfico del sector de adultos mayores en México, lo que hace aún más relevante la propuesta del gobierno para desarrollar productos innovadores. En este sentido, se sugieren microseguros que puedan atender necesidades específicas y sean económicamente viables para una mayor parte de la población.
Las aseguradoras han comenzado a avanzar en este terreno. En los últimos ocho años, más de 16 millones de personas han accedido a productos de microseguros, señal de una voluntad de transformación dentro del sector. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) también ha presentado un plan con cinco pilares clave que enfatizan el acceso a servicios de salud, protección a víctimas de siniestros, resiliencia ante desastres, protección económica en la jubilación y seguros inclusivos, impulsando así una visión social y accesible.
Mientras se discuten estas innovaciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha comenzado a hacer sus propias peticiones, enfocándose en beneficiar a los sectores menos favorecidos. Es un momento crítico donde las propuestas de ambos lados se entrelazan, prometiendo una posible vía para resolver la compleja relación entre el costo de los seguros y las necesidades de los adultos mayores.
La pregunta que queda es: ¿serán estas iniciativas suficientes para que los adultos mayores mantengan su seguridad financiera y acceso a la salud en sus años dorados? Los cambios están en marcha, y el futuro del sector asegurador en México podría depender de encontrar esa fórmula mágica que beneficie a todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amor-por-los-perros-sin-razones-304x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-15-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reanudacion-de-tramites-y-recaudacion-estatal-el-18-de-noviembre-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Boeing-enfrenta-emisiones-Charm-Industrial-las-reduce-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pachuca-presenta-a-Esteban-Solari-como-entrenador.com2F232Feb2Ffd55fc94429a87cec8ef46555b522Fe-350x250.jpeg)

