La minera estatal Codelco ha anunciado el reinicio parcial de las operaciones subterráneas en la icónica mina El Teniente, una de las más grandes del mundo y crucial en la producción de cobre. Este regreso a la actividad se centra en las áreas no afectadas por el trágico accidente ocurrido a finales de julio, que resultó en la fatalidad de seis trabajadores.
Las operaciones fueron autorizadas por la dirección del Trabajo y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que aprobaron el plan de seguridad que incluye medidas rigurosas para garantizar la seguridad de los trabajos en el interior de la mina. Entre las acciones implementadas se destacan el refuerzo del control de acceso, la verificación constante de las condiciones de habitabilidad y una coordinación estrecha con las empresas colaboradoras para supervisar el desarrollo de las actividades.
A pesar de este importante avance, Codelco no ha hecho públicos los datos sobre la producción que se ha visto afectada desde el accidente. Sin embargo, se conoce que El Teniente alcanzó un hito de 356,000 toneladas de cobre en 2024, subrayando su relevancia en el mercado global de metales.
La reactivación de las operaciones en El Teniente es un hito significativo en el sector, no solo por la magnitud de la mina, sino también por las implicaciones que tiene para la economía local y nacional. La atención se centra ahora en cómo se desarrollarán estas operaciones y qué medidas continuas se implementarán para asegurar la seguridad de todos los trabajadores involucrados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.