Una Nueva Era en la Programación de Reuniones: La Revolución de Supercal
En un mundo donde la coordinación de agendas puede volverse un desafío constante, surge una innovación que promete transformar la dinámica de la programación de reuniones. Paul English, cofundador de Kayak, ha lanzado Supercal, una plataforma gratuita destinada a simplificar el proceso de agendar encuentros, posicionándose directamente como un competidor de Calendly.
Supercal nació de la experiencia personal de English, quien, como miembro activo de múltiples juntas directivas, enfrentó el reto de sincronizar horarios. Este desafío lo llevó a desarrollar un sistema por correo electrónico para organizar reuniones grupales, buscando ofrecer una opción similar a las herramientas existentes, pero sin costo alguno.
Según English, mientras Calendly ofrece una versión limitada de manera gratuita o una suscripción mensual de $12, Supercal proporciona todas las funcionalidades y más, sin costo, lo que podría atraer a una amplia audiencia.
Uno de los aspectos destacados de Supercal es su característica de programación grupal, que permite enviar correos a varios participantes y copiar al asistente de inteligencia artificial del servicio. Este asistente analiza los calendarios de todos los involucrados para encontrar el mejor momento disponible, agenda la reunión y responde a la cadena de correos con todos los detalles pertinentes.
Además, Supercal facilita la sincronización de hasta seis calendarios diferentes, abarcando horarios laborales y personales. Con ocho tipos de reuniones disponibles, que incluyen intervalos de 15, 30 y 60 minutos, así como reuniones VIP que brindan acceso completo a tu calendario, el usuario puede elegir la opción que más se adapte a sus necesidades. También se contemplan reuniones de desayuno, almuerzo, café y cena; planeándose más adelante una integración con OpenTable para realizar reservas en restaurantes o cafeterías.
La plataforma incluye características adicionales como formularios de contexto previo a la reunión, detección automática de zonas horarias de los asistentes, recordatorios y plantillas predefinidas que contribuyen a una organización óptima.
Aunque Supercal es actualmente gratuito, English y su equipo tienen planes de expandir el servicio con características premium que se podrán desbloquear mediante una suscripción, asegurando que las funciones esenciales permanezcan disponibles sin costo.
La visión a largo plazo de Supercal va más allá de simplemente organizar reuniones; busca asegurar que estas sean efectivas. English menciona el interés en ofrecer retroalimentación tras las reuniones, que puede incluir información sobre la velocidad de habla, tono y uso de muletillas, ayudando a los usuarios a mejorar sus habilidades comunicativas.
Además, se proyecta que Supercal pueda asistir en la optimización de reuniones, identificando aquellas con baja participación o que carecen de resultados significativos, sugeriendo su posible cancelación.
Supercal está disponible en la web, y se prevé que en un futuro se exploren plugins para navegadores y correos electrónicos, así como aplicaciones para iOS y Android, ampliando así su accesibilidad y funcionalidad.
Con una propuesta que fusiona tecnología y eficiencia, Supercal se posiciona como un recurso innovador y prometedor en el ámbito de la programación de reuniones, brindando a los usuarios herramientas que podrían redefinir cómo y cuándo se llevan a cabo las interacciones profesionales en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.