martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Colectivo de Bogotá pintan un gigante ojo en contra de iniciativas gubernamentales del país

Redacción by Redacción
6 febrero, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Arte | Un gran mural se observa en la barriada bogotana de Ciudad Bolívar, donde un gigantesco ojo en escala de grises se manifiesta en contra de la iniciativa gubernamental que pintó de colores vivos las fachadas de la zona más estigmatizada de la capital colombiana.

“Es un programa discriminatorio, porque no se hizo en todas las partes de la ciudad, sólo fue para algunos barrios” pobres, señaló a Afp Wilson Niño, del colectivo Survamos, que pinta sus murales en Ciudad Bolívar como acto de “resistencia” contra las intervenciones del gobierno local.

Related posts

Los mejores municipios para visitar en Puebla

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025

Desde 2012 Niño y otros artistas invitan a grafiteros a intervenir esta barriada de callejones intrincados y anclados a una montaña en el extremo sur de Bogotá.

Denominado Museo libre, es un festival que buscaba “descentralizar” la oferta artística que suele concentrarse en barrios acomodados de esta ciudad de 8 millones de habitantes. Pero luego de que la alcaldía interviniera entre 2016 y 2019 casi 15 mil fachadas de la zona como parte de un proyecto de “arte urbano responsable”, el festival tomó un nuevo significado: “Acá habíamos pintado nosotros, pero vinieron ellos y no se tomaron el tiempo de buscar otros espacios. Cubrieron lo que estaba pintado y no les interesó”, reclamó Niño, quien asegura haber visto una decena de murales del colectivo “tapados” por la alcaldía.

“Teníamos que ver cómo resistir a esas entidades públicas o megaproyectos”, agregó el artista, de 32 años.

Desde entonces, el colectivo ha pintado una treintena de nuevos murales.

Consultada por Afp, la alcaldía de Ciudad Bolívar defendió el proceso de “embellecimiento” del barrio sobre la base de “la teoría de las ventanas rotas”, según la cual los espacios deteriorados fomentan la delincuencia. Popular en Nueva York durante la década de 1990, esta política divide opiniones en las grandes urbes.

Sicarios en moto se escabullen por los callejones de Ciudad Bolívar. Es una escena que se repite en la exitosa serie de televisión Pandillas, guerra y paz, emitida y retransmitida desde 1999.

La producción –junto a los indicadores de violencia– cargó a los 770 mil habitantes de la empobrecida localidad con el estigma de la delincuencia.

“Burla para la comunidad”

En un esfuerzo por “cambiar la cara” a la zona, la alcaldía de Bogotá inauguró a finales de 2018 un teleférico de 3.3 kilómetros para acceder a las colinas más lejanas y marginales. También construyó parques, vías y las coloridas intervenciones que Survamos cuestiona: “Yo he vivido acá y he visto que las necesidades de la gente no son pintura (…) es como una burla a la comunidad cuando la gente requiere otra clase de mejoras”, anotó Luisa Forero, quien firma sus murales como M de Maga.

Desde el cielo, las pequeñas casas del barrio forman una colcha de retazos con techos de hojalata que se defienden del viento sostenidos por ladrillos. Programas similares encienden el debate en lugares como Río de Janeiro, La Paz, Ciudad de México.

Cardo, muralista chileno que participó en esta edición del festival, cree que el esfuerzo gubernamental “puede ayudar”, aunque “hay matices” que no comparte “como el de ‘hermosear’ o maquillar la pobreza”.

Pero la alcaldesa de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros, defiende las intervenciones: “Cuando recuperamos espacios sucios o deteriorados cambian las situaciones asociadas al delito (…) han venido mejorando los indicadores (de seguridad)”, dijo a Afp.

Según Piñeros la administración de Bogotá aspira a llevar el programa a más barrios.

“Concentrar todas las intervenciones en un solo sitio sería discriminatorio (…) Nuestra tarea ha sido democratizar el tema. Queremos llegar a más puntos”, explicó.

En 2022, Ciudad Bolívar fue la localidad con más homicidios de la capital (179), aunque la cifra es menor a los 191 casos del año anterior.

Cada año, los integrantes de Survamos ofrecen su trabajo a cambio de materiales para el festival. Esta vez recibieron aerosoles y otros insumos en retribución por murales privados y talleres.

La décima edición de Museo libre contó con la participación de una veintena de artistas, entre ellos extranjeros y nombres de peso en la escena local como Stinkfish, cuyos murales han estado en la pasarela de Prada, una de las principales casas de moda italianas. Ninguno cobró por su trabajo.

Las pinturas de la Alcaldía y las del festival conviven en la fachada de Ramiro Muñoz, un hombre de 52 años que ve con buenos ojos ambos proyectos.

La iniciativa del Distrito le dio un toque de color al barrio y pavimentó la calle que pasaba frente a su casa.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ArteBogotáCiudad Bolívarcolectivo SurvamoscolombiaColumna DigitalCulturaGraffitiresistenciaWilson Niño
Previous Post

Director del INAH anuncia nuevos proyectos a la par de los avances del Tren Maya

Next Post

“Dinero sucio SA” documental de Sylvain Braun será transmitido en México por TvUNAM

Related Posts

Sheinbaum presentará iniciativa integral de apoyo a jóvenes enfocada en la salud mental
Negocios

Sheinbaum propondrá plan integral para jóvenes sobre salud mental.

30 septiembre, 2025
Los mejores municipios para visitar en Puebla
Cultura

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
Por qué expulsaron a Efraín Juárez en el América vs Pumas: destapan la ofensa que lanzó a los árbitros
Deportes

Efraín Juárez: Motivo de su expulsión.

30 septiembre, 2025
Ofertas en frutas y verduras
Nacional

Promociones en hortalizas y frutas

30 septiembre, 2025
el asistente inteligente que optimiza la gestión de viajes empresariales. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Asistente inteligente para viajes de negocios.

30 septiembre, 2025
Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022
Internacional

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
¿Se acerca su adiós? Canelo Álvarez pospone su regreso al ring por una lesión
Deportes

¿Adiós inminente? Canelo pospone su regreso.

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Trump da "tres o cuatro días" a Hamas para responder a su plan de paz para Gaza
Negocios

Trump da a Hamas plazo para contestar.

30 septiembre, 2025
TODOS los estrenos semanales Netflix, HBO Max, Prime Video, Apple TV, Disney+ y Mubi: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
Lifestyle

Novedades Semanales de Plataformas: 29 Sept-3 Oct 2025

30 septiembre, 2025
Next Post

"Dinero sucio SA" documental de Sylvain Braun será transmitido en México por TvUNAM

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.