La empresa sueca Saab ha formalizado un notable acuerdo con el gobierno de Colombia, valuado en 3,100 millones de euros, equivalente a aproximadamente 3,620 millones de dólares. Este contrato contempla la entrega de 17 aviones de combate Gripen durante el periodo comprendido entre 2026 y 2032. Esta decisión es crucial para fortalecer la capacidad militar de Colombia, asegurando así la defensa de su soberanía e independencia.
La selección de Saab no fue un proceso sencillo, pues el gobierno colombiano evaluó diversas alternativas para actualizar su flota aérea, que actualmente se compone de alrededor de 10 aviones Kfir, adquiridos en la década de 1980. Las ofertas de Estados Unidos, con los aviones F-16, y de Francia, con los cazas Rafale, también estuvieron en la mesa de negociación. Sin embargo, el Gripen se destacó como la opción más viable para afrontar los desafíos de seguridad en el país.
Además del contrato de suministro de aeronaves, Saab y el gobierno colombiano han establecido dos acuerdos de compensación. Estos acuerdos permiten un amplio abanico de proyectos en sectores críticos como la aeronáutica, la ciberseguridad, la salud, la energía sostenible y la tecnología de purificación de agua. Micael Johansson, presidente de Saab, destacó que este acuerdo no solo refuerza la seguridad nacional, sino que también beneficiará a la población colombiana y potenciará la capacidad de innovación del país.
La elección del Saab 39 Gripen, un caza polivalente que ha sido desarrollado desde los años 80, refleja una clara intención de Colombia de adaptarse a las necesidades contemporáneas de defensa. Con los Kfir operando cerca del límite de su vida útil, la modernización de la flota es una prioridad para garantizar que el país pueda abordar eficazmente los retos operacionales futuros.
En un contexto regional donde la seguridad es una preocupación permanente, este acuerdo con Saab marca el inicio de una colaboración estratégica que espera perdurar en el tiempo, reafirmando el compromiso de Colombia con el fortalecimiento de su defensa y, al mismo tiempo, fomentando el desarrollo en diversas áreas sociales y tecnológicas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Talento-estadounidense-en-la-agenda-de-Monterrey-y-Chivas.webp-350x250.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-otonal-chaqueta-militar-y-boho-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-jericalla-como-una-experta-chef-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Jamas-supere-los-requisitos-Bielsa-sobre-la-Seleccion-Mexicana-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-denunciada-por-abandonar-perrita-en-veterinaria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oura-Ring-4-Ceramica-Un-resplandor-vibrante-350x250.png)
