viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Colombia anula su crédito flexible con el FMI.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Colombia cancela su línea de crédito flexible con el FMI
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras su visita a Colombia ha generado una notable inquietud respecto a la situación fiscal del país. Este análisis ha levantado alertas sobre las “pocas posibilidades” de mantener el acceso a la línea de crédito flexible que estaba disponible para Colombia.

Apenas se conocieron las conclusiones, el Gobierno, a través del Banco de la República y el Ministerio de Hacienda, decidió cancelar esta comodidad crediticia que había sido aprobada en abril de 2024 por un total de 6,133.5 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a aproximadamente 8,100 millones de dólares en aquel momento. Sin embargo, se expone que esta acción no tendrá significativas repercusiones debido a la robusta liquidez que le brindan las reservas internacionales.

Related posts

China rechaza pesquisas 'antidumping' de México a sus bienes; abre investigación propia

China rechaza investigaciones ‘antidumping’ de México.

3 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Petróleo inicia estable, pero pierde 8% semanal.

3 octubre, 2025

El FMI, en su consulta del Artículo IV, ofreció un mensaje mixto. Si bien celebró el avance de la economía colombiana y el control inflacionario, también advirtió sobre desafíos derivados del debilitamiento fiscal, destacando que en un año preelectoral hay factores externos que alimentan la incertidumbre, como la disminución en la inversión privada.

Los ejecutivos del FMI señalaron con preocupación que, a raíz de desvíos fiscales y la eventual suspensión de la regla fiscal, la política tributaria del país ha presentado un deterioro significativo desde que se solicitó la Línea de Crédito Flexible en 2024.

En respuesta a esta evaluación, la decisión del Gobierno de suspender el préstamo refleja un reconocimiento crítico sobre el acceso perdido a este instrumento financiero. A pesar de que el mercado había anticipado tal decisión, expertos como Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, subrayan que esto es una llamada de atención sobre la fragilidad de las finanzas públicas y la urgencia de implementar un plan de ajuste fiscal sostenible.

Desde el Banco de la República, su gerente general, Leonardo Villar, resaltó que la fortaleza de las reservas internacionales—que actualmente ascienden a 65,500 millones de dólares—es un respaldo suficiente que valida la decisión tomada. Este nivel, logrado mediante un programa de acumulación en 2024, ha sido complementado por la rentabilidad de los portafolios que, solo en 2024 y hasta la fecha, ha alcanzado los 4,500 millones de dólares.

A pesar de este respaldo, el presidente de Anif, José Ignacio López, enfatizó la importancia de conservar el acceso a estos recursos en situaciones adversas, destacando que perder esta posibilidad es un aspecto a considerar para la estabilidad económica futura.

Así, la situación fiscal de Colombia y su relación con el FMI son temas que continuarán en el centro del debate nacional, marcando un camino donde la prudencia y la planificación fiscal emergen como imperativos para el futuro económico del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CancelacolombiaColumna DigitalcréditoeconomiaFinanzasflexibleFMIlíneaLínea de créditonoticiaspolitica
Previous Post

Revista Dimension Turística: Novedades para Profesionales

Next Post

Tigres y Cruz Azul en Directo: Jornada 12

Related Posts

Penultimátum
Cultura

Advertencia Final: Llamado a la Acción

3 octubre, 2025
con poco presupuesto y para no desperdiciar comida
Gastronomía

Recetas económicas y sin desperdicio

3 octubre, 2025
Detectan drones sobrevolando una base militar en el este de Bélgica, según informes
Internacional

Drones observados sobre base militar belga

3 octubre, 2025
China rechaza pesquisas 'antidumping' de México a sus bienes; abre investigación propia
Negocios

China rechaza investigaciones ‘antidumping’ de México.

3 octubre, 2025
Madrid y Jalisco fortalecen su colaboración para promover el turismo global. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Madrid y Jalisco impulsan turismo internacional.

3 octubre, 2025
La Fórmula 1 ya tendría nueva casa en México: Nueva televisora se quedaría con sus derechos
Deportes

Nueva cadena tendría derechos de F1 en México.

3 octubre, 2025
¿Qué es Luz del Mundo? La iglesia que cumplirá 100 años de escándalos y vínculos políticos
Nacional

¿Qué es Luz del Mundo? Una historia de controversias y política.

3 octubre, 2025
#Michoacán SSP Mantiene Operativo Por Aire Y Tierra En Uruapan - Changoonga.com
Estados

#Michoacán SSP Refuerza Operativos Aéreos y Terrestres

3 octubre, 2025
Wave Function Ventures' Jamie Gull
Tecnología

Fondo innovador Wave Function Ventures capta $15 millones.

3 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%
Negocios

Petróleo inicia estable, pero pierde 8% semanal.

3 octubre, 2025
Next Post
Tigres vs Cruz Azul EN VIVO, Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga MX

Tigres y Cruz Azul en Directo: Jornada 12

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.