martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia, México y Honduras el 89% de los ataques son contra LGBTI

Redacción by Redacción
28 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay nada que frene los ataques a la población LGBTI si la impunidad sigue siendo aliada de los agresores. A Samantha, una mujer trans de 23 años, la balearon en una calle de Mariquita, un pueblo de Colombia. En enero pasado, y su familia sigue esperando justicia. A Sammy, como la llamaban los que la conocían por su trabajo como estilista. La mataron a tiros unos hombres que se movilizaban en una motocicleta y su asesinato abrió la cifra. Que ya llega a los 14 casos, de mujeres transexuales asesinadas este año. Según la organización Colombia Diversa, que insiste en destacar un subregistro. Pueden ser más. La última víctima fue Luciana Moscoso, también estilista. El cadáver lo encontraron a inicios de junio en su apartamento dos días después del crimen, según el examen forense. ¿Quién las mató? Preguntan sus familiares y amigas, pero nadie responde.

Sin Violencia LGBTI, una entidad que reúne a organizaciones de derechos humanos de once países de la región, alerta sobre esta violencia imparable e incomprensible. Lo que se desprende de su informe elaborado con motivo del día del orgullo gay, que se conmemora este 28 de junio, deja poco para celebrar. Entre 2014 y 2020, al menos 3514 personas LGBTI fueron asesinadas en América Latina y el Caribe, 1401 de ellas por motivos relacionados con el prejuicio frente a su orientación sexual o identidad de género. Solo en 2019 se registraron 327 casos y en 2020, en plena pandemia de coronavirus, fueron 351 las víctimas.

Related posts

Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025
Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025

Más información

Aunque en todos los países de la región la situación es dramática, hay unos que están peor: Colombia, México y Honduras concentraron el 87% del total de víctimas en 2019 y el 89% el año pasado. “Una de las hipótesis que estudiamos como causa para que en estos países la letalidad sea más alta es que hay mayor presencia de grupos armados y de fuerza pública, que ejercen violencia sobre esta población, además de que son lugares con corredores migratorios que también tienen un efecto en este tipo de crímenes”, dice Marlon Acuña, coordinador de la red regional Sin Violencia LGBTI.

Brasil es caso aparte, según la misma organización, no hay datos sólidos sobre los hechos de violencia ocurridos en 2020 en este país contra homosexuales, lesbianas y transexuales. “Lo que ocurre en Brasil es preocupante, nuestras organizaciones aliadas allí no cuentan con información suficiente para hacer seguimiento a los casos y no es posible establecer una cifra”, dice Acuña. La Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (ANTRA) denunció en enero que el año pasado se registraron 175 asesinatos a personas transexuales en ese país.

El 2020 fue doblemente letal para la comunidad LGBTI. Además de tener que lidiar, como el resto del mundo, con una pandemia, siguieron siendo víctimas de la violencia. La calle dejó de ser el escenario en donde ocurren los crímenes en su contra y se trasladó a las viviendas, como ocurrió en el caso de Luciana Moscoso, que fue hallada asesinada en su apartamento. En el 43% de los casos registrados el año pasado no se sabe en dónde sucedieron.

“Las medidas como los toques de queda, la limitación de acceso a servicios -en función del número de identificación o del género-, así como el despliegue de fuerzas policiales y militares para garantizar su cumplimiento, aumentaron los riesgos de violencia no letal por parte de agentes del Estado y de particulares debido al prejuicio frente a la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas”, dice el informe de la organización Sin violencia LGBTI, que señala además que la crisis sanitaria tuvo consecuencias en el registro de las muertes violentas de las que fueron víctimas. “La gestión de la pandemia también impuso retos que amenazaron con desbordar la capacidad judicial y forense de los Estados, las organizaciones también se enfrentaron a dificultades que pudieron llegar a representar intermitencias en los registros”, apunta la organización.

A Andrea González, una mujer trans y activista de Guatemala, la asesinaron a tiros el pasado 11 de junio. Tenía 28 años, era líder política y representante legal de Otrans, una organización comunitaria que trabaja por las personas LGBTI . “La mataron balas de odio, el patriarcado y la ausencia del Estado”, reclaman sus amigas. Dos días antes, también en Guatemala, la víctima fue Cecy Caricia Ixpatá. La encontraron agonizando después de haber recibido una paliza en un mercado en donde vendía frutas y verduras. No se pudo recuperar de los golpes y murió en el hospital. Era vendedora e integrante de la Redtrans desde 2012. En ninguno de los dos casos hay detenidos. La justicia no busca a los responsables de estos asesinatos.

 

Tags: colombiaderechos humanosHondurasimpunidadjusticiaLGBTIMéxico
Previous Post

Ojo del huracán Enrique se ubica frente a Jalisco

Next Post

Detienen al jefe de plaza del Cártel del Golfo

Related Posts

La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Monitoreo de volcanes activos en México, principal misión de nanosatélite GXIBA-1
Estados

Nanosatélite GXIBA-1: vigilancia volcánica en México

30 septiembre, 2025
Trazos poéticos de Amador Montes inspiran diseños de Mora Ruiz
Cultura

Inspiraciones de Amador Montes en Mora Ruiz

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025
Cuándo y a qué hora es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo este 2025
Política

Detalles del Primer Informe de Claudia Sheinbaum 2025.

30 septiembre, 2025
Canacero reafirma inversión de 8,700 mdd en un lustro
Negocios

Canacero confirma inversión de 8,700 mdd en cinco años

30 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México
Política

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025
Next Post

Detienen al jefe de plaza del Cártel del Golfo

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.