martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia y México se unen para replantear la política de drogas

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas de la región México y Colombia convocarán una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica.

En un comunicado conjunto emitido tras la reunión entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, ambos países reconocieron “el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática” y por ello apuntaron su agenda común en esa convocatoria.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Además, Colombia propuso a México iniciar un plan de trabajo en materia de interconexión eléctrica basado en energías limpias, propuesta que también se ha planteado a los diferentes países de la región.

En tanto, México aceptó la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Los mandatarios expresaron que las dos naciones están hermanadas por una historia común y que actualmente viven uno de los momentos más emblemáticos de su relación bilateral, además de que son importantes aliados estratégicos, tanto en términos geopolíticos, comerciales y culturales como de cooperación para el desarrollo.

“Ambos gobiernos manifiestan la voluntad política por construir, a partir de esta nueva etapa de su relación diplomática, un andamiaje institucional que se vea fortalecido a través de una nutrida agenda común”, indicó el texto.

También se señaló que los dos países se comprometieron a trabajar en la atención del fenómeno migratorio entre ambos países bajo el principio de corresponsabilidad, en el transcurso de diciembre de 2022 y durante el 2023.

Acordaron atender la solicitud de ubicación y repatriación de los restos del general José María Melo Ortiz, primer presidente popular de origen indígena de la República de Colombia, quien viajó a México para unirse a la causa del presidente Benito Juárez (1858-1872), y comenzarán los trabajos antes de que concluya 2022.

También celebraron la voluntad de acompañamiento a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016, en particular en su componente étnico.

En la nota se apuntó que México asistirá como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá del 18 de abril al 2 de mayo de 2023.

También acordaron analizar los resultados del Tratado de Libre Comercio suscrito entre ambos países vigente desde 1992, con el fin de desarrollar las medidas necesarias para mejorar las condiciones en el comercio y la inversión, de diciembre de 2022 y en el transcurso de 2023.

Dijeron que ambos países profundizarán en su relación comercial y de cooperación, junto con Chile y Perú, a través de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de fortalecer el mecanismo y seguir posicionándolo como una plataforma de articulación política y de integración económica, con especial énfasis en la región del Asia-Pacífico.

Además, México reiteró la importancia de lograr la ratificación del Convenio de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

Ambos países reconocieron que el multilateralismo regional y hemisférico “requiere modernización para coordinar soluciones conjuntas a los enormes retos actuales, que consolide la integración regional y que se traduzca en proyectos concretos que redunden en mejores condiciones de vida para nuestros pueblos“.

Luego del encuentro entre ambos mandatarios en el Palacio Nacional, Petro aseguró que en la reunión con López Obrador, llegaron a “acuerdos concretos” entre ambas naciones.

“Hemos llegado a acuerdos concretos entre Colombia y México en términos de soberanía, integración, desarrollo y migración”, señaló en Twitter el mandatario colombiano.

Petro afirmó que tuvieron “horas de un encuentro fecundo”, en lo que fue su primera visita oficial a México.

Por su parte, el mandatario mexicano señaló, también en redes sociales, que “si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: hermandad”.

Tras este acto, Petro participó a una reunión ampliada de las delegaciones de Colombia y México, además de asistir al Palacio de Gobierno de Ciudad de México con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, donde fue declarado huésped distinguido de la Ciudad de México y firmó el libro de visitantes ilustres.

Se espera que Petro sostenga una reunión en el Consulado de Colombia en Ciudad de México, para una revisión personal del tema de la migración.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorcolombiaConferencia Internacional de Mandatarios de LatinoaméricaEjército de Liberación NacionalGustavo PetroMéxicoplan de trabajopolítica de drogas
Previous Post

Reclaman juezas mayor perspectiva de género en la justicia

Next Post

Mastodon: qué es y cómo funciona la red social en la que los usuarios deciden qué está permitido | Tecnología

Related Posts

Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
Tras un año de gestión, Sheinbaum destaca el impulso de reformas que "revierten" las neoliberales
Política

Sheinbaum resalta reformas que contrarrestan neoliberalismo.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Representante comercial EE.UU. afirma negociación bilateral.

30 septiembre, 2025
Conoce cómo marcha la clasificación general del Apertura 2025 de la Liga MX luego de la Jornada 11 / FOTO: Imago7
Deportes

¿Cómo queda la clasificación tras Jornada 11?

30 septiembre, 2025
Cómo afectará la tormenta tropical Octave a México
Nacional

Impacto de la tormenta Octave en México.

30 septiembre, 2025
Robo Repartidor
Gastronomía

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Next Post

Mastodon: qué es y cómo funciona la red social en la que los usuarios deciden qué está permitido | Tecnología

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.