martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colores: El color y su percepción gramática

Redacción by Redacción
1 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la teleserie Fargo, el villano, interpretado por Billy Bob Thornton, pregunta al poli: “¿Sabes por qué el ojo humano puede ver más tonos de verde que cualquier otro color?”

La respuesta la obtendrá el poli unas escenas más tarde. Cuando su compañera, la policía interpretada por Allison Tolman, le explique que eso sucede desde que éramos primates y vivíamos en la selva. Por supervivencia tuvimos que desarrollar la capacidad visual necesaria para distinguir los distintos tonos de la vegetación y así percibir a los depredadores.

Related posts

El Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad una ley que exige la desclasificación de documentos de Epstein

Congreso de EE. UU. aprueba ley sobre Epstein

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025

Más información

Con la respuesta a esta cuestión, Allison Tolman nos da a entender que no todos los animales percibimos los colores de igual forma. Por ejemplo, el colibrí percibe colores que van más allá de la gama del arcoíris, pudiendo detallar matices que pasan desapercibidos para los humanos. Porque el colibrí es tetracromático, es decir, que tiene cuatro tipos de receptores sensibles a la luz y, con ello, percibe el espectro ultravioleta que incluye los colores rojo y verde ultravioleta, mientras que los humanos somos tricromáticos, lo que quiere decir que nuestra retina contiene tres tipos de receptores de luz de alta intensidad: rojo, azul y verde.

Platón se pensaba que el color emanaba de las figuras y Aristóteles propuso una teoría de orden cromático. Situando los colores a lo largo de una línea continua que va del blanco al negro. En el centro, Aristóteles situó el rojo. Con arreglo a esto, el amarillo se encontraba cerca del blanco, así como el azul estaba próximo al negro. La teoría aristotélica tuvo vigencia hasta que llegó Newton y dejó a oscuras una habitación para demostrar que los colores son una cualidad de la luz. Ayudado por un prisma de vidrio que colocó delante del rayo de luz que entraba por un agujero abierto de dicha habitación, Newton demostró su teoría.

El colibrí percibe colores que van más allá de la gama del arcoíris, pudiendo detallar matices que pasan desapercibidos para los humanos

Pero volvamos a la Grecia clásica, a los tiempos de Homero, pues en la Odisea no aparece el color azul. El mar era vino oscuro y el cielo color bronce. Porque antiguamente, el color azul no tenía nombre. Así puede apreciarse en el Corán o en la Biblia hebrea, libros sagrados en los que no se nombra el color azul. Guy Deutscher, investigador de la Escuela de Lenguas de la Universidad de Manchester. Tiene una hipótesis al respecto y dicha hipótesis tiene que ver con las convenciones culturales.

Deutscher

Para Deutscher, las estructuras sociales determinan que cuando la gente da un nombre al color rojo antes que al azul, no es debido a que el color azul no formase parte del espectro luminoso, sino porque el azul tenía menos importancia que el rojo. El político británico y estudioso de la cultura helénica William Ewart Gladstone (1809- 1898) lo explicaría mejor que nadie cuando señaló que para Homero, como poeta que era, los colores eran imágenes, de ahí que identificase los colores con objetos de la naturaleza. Por ello, Homero, cuando habla del color verde, lo que hace es mostrarnos el frescor de lo recién cortado.

De igual manera, el color azul no lo nombraba y, en su lugar, Homero colocaba un color de la gama del negro, de ahí que el vino oscuro sea el color del mar. Por eso, el color kuanos, que en Homero viene a ser color negro, pasaría a ser el color azul en griego. Asunto curioso.

Con estas cosas, es posible reconocer que los exteriores nevados de la serie Fargo son la suma de los colores luz, a los que se añade el color rojo, el rastro de sangre que deja tras de sí un villano capaz de ver el octavo color del espectro, y que bien se podría tratar del misterioso color que aparece en el relato de Lovecraft titulado: El color surgido del espacio, una historia de la cual hablaremos en próximas entregas.

 

Tags: azulBilly Bobgramática
Previous Post

Charlyn Corral regresa a México, podría ser la figura de la Liga femenina

Next Post

Crean cubrebocas que no solo protege del Covid-19, también lo detecta

Related Posts

[post_title]
Cultura

Diviértete mientras aprendes un idioma.

18 noviembre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta celeste, la educación transforma.

20 octubre, 2025
Elegancia, dinamismo y mucho azul, así fue como Bleu de Chanel L'Exclusif se apoderó de Nueva York
Lifestyle

Chic, energía y profundo azul: Bleu de Chanel conquista Nueva York

5 octubre, 2025
Interfaz de Grammarly mostrando sugerencias de escritura en español
Tecnología

Grammarly amplía revisión a cinco idiomas.

10 septiembre, 2025
el paraíso escondido en Chiapas con agua azul que parece de un cuento
Gastronomía

Paraíso oculto en Chiapas: agua mágica

4 septiembre, 2025
screenshot of grammarly ai agents
Tecnología

Grammarly Expande Su Asesoría con IA

20 agosto, 2025
La sorpresa Azul de Faitelson ya puede calmarse
Deportes

La revelación azul de Faitelson ya puede relajarse.

11 agosto, 2025
Aerolínea brasileña Azul recibe respaldo financiero de 650 millones de dólares
Negocios

Azul Airlines asegura financiamiento de 650 millones

4 agosto, 2025
Cruz Azul golea en primer triunfo oficial de la era Larcamón
Negocios

Cruz Azul brilla en debut de Larcamón.

26 julio, 2025
Un experimento fallido de 1881 acaba de ser resuelto gracias a un láser azul
Tecnología

Resolución de un experimento fallido de 1881.

20 julio, 2025
Next Post

Crean cubrebocas que no solo protege del Covid-19, también lo detecta

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.