Los astros hicieron de las suyas para que el cierre de este 2021 sea el “más brillante de todos”, ello gracias al paso del cometa Leonard por la tierra y el cual podrá apreciarse a simple vista, sin la necesidad de equipo de alta gama o de un telescopio.
A inicios de año, el pasado 3 de enero, el Observatorio Mount Lemmon de Arizona, Estados Unidos, informó que su astrónomo Gregory J. Leonard descubrió un cuerpo hiperbólico que orbitaba “cerca” de nuestro sistema solar, entre los planetas Júpiter y Marte, y que se desplaza a unos 70.6 kilómetros por segundo.
Tal asteroide fue bautizado con el nombre de su descubridor y se informó que éste podrá ser visto con claridad para el próximo domingo 12 de diciembre.
¿Por qué Leonard tiene un brillo singular en comparación a otros cometas?
De acuerdo con lo informado por el Observatorio Mount Lemmon, debido a la cercanía del cometa con el sol, el cuerpo irradiará un brillo “como ningún otro” gracias a su composición de gases congelados que se calientan mayormente mientras se acercan al sol.
“Los gases suben su temperatura y expanden brillo a través de su cola por el viento solar”, detallan los astrónomos.
¿Dónde y cuándo puedo ver el paso del cometa Leonard?
Gracias a lo cercano que está el cometa de la tierra, éste podrá ser observado durante la madrugada del 12 de diciembre. Los expertos señalan que para apreciar su mayor brillo los curiosos deberán postrar su vista en el “alba” o salida del sol, previo a las 06:46 hrs de la madrugada.
Ya que el cuerpo está cercano a la tierra no será necesario que los curiosos cuenten con un telescopio para apreciarlo, sin embargo es de suma importancia que salgan de sus casas antes de la hora indicada, pues aún no se tiene una hora precisa para su paso por la tierra.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.