La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea extenderá hasta principios de agosto la suspensión de sus contramedidas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta decisión busca facilitar un espacio para resolver de manera negociada las tensiones comerciales con el país norteamericano.
En un contexto de creciente fricción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su iniciativa de guerra comercial al amenazar con imponer un arancel del 30% a las importaciones provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, lo que añade presión a las negociaciones en curso que han estado en marcha durante meses.
Durante su declaración, von der Leyen destacó que, aunque la suspensión se extiende, el bloque europeo continúa preparándose activamente para implementar nuevas contramedidas si es necesario. En abril, la UE había suspendido un primer paquete de represalias que afectaría a bienes estadounidenses valorados en 21,000 millones de euros (24,600 millones de dólares), ofreciendo así un periodo de 90 días para estimular el diálogo.
La suspensión, que estaba programada para expirar el lunes, representa un esfuerzo por parte de la Unión Europea para evitar una escalada en la guerra comercial. Sin embargo, ya se está preparando un segundo paquete de medidas que podría abarcar productos estadounidenses por un valor de 72,000 millones de euros, aunque los detalles de estas contramedidas aún no han sido revelados y requieren la aprobación de los Estados miembros.
Von der Leyen también mencionó que el uso del Instrumento Anti-Coerción de la UE, diseñado para responder a presiones económicas de terceros países, todavía no está en consideración. Este mecanismo permitirá al bloque europeo tomar represalias económicas si se ve obligado a cambiar sus políticas por la presión externa.
Las posibles acciones de represalia podrían incluir restricciones al acceso al mercado de bienes y servicios de la UE, así como otras medidas relacionadas con inversiones, mercados financieros y controles sobre exportaciones.
La situación sigue evolucionando y el panorama comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos está lejos de resolverse, lo que plantea importantes interrogantes sobre el futuro de las relaciones económicas entre ambas regiones. La información provista refleja el estado de las negociaciones y tensiones hasta la fecha de publicación original, el 13 de julio de 2025, y se espera que los acontecimientos continúen desarrollándose en las semanas y meses venideros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Los-fichajes-sorpresivos-de-Pumas-fracasaron-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tendencias-en-tenis-edicion-limitada-otono-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Miguel-Herrera-tiene-conflictos-con-directivo-costarricense.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mujer-hallada-sin-vida-en-motel-350x250.webp)

