Una mujer de 47 años, identificada como Mari Christi “N”, fue arrestada en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, tras un inquietante incidente en el que presuntamente simuló ser trabajadora social para drogar a una madre y robar a su bebé recién nacida. Esta insólita situación se produjo el 9 de mayo, apenas tres días después del nacimiento de la menor.
La denuncia de la madre ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reveló cómo la detenida se presentó en su domicilio con la excusa de ofrecer un apoyo gubernamental para madres solteras. Aprovechando la vulnerabilidad de la mujer que había dado a luz recientemente, Mari Christi “N” ofreció una bebida que provocó que la madre perdiera el conocimiento. Fue en ese instante que sustrajo a la recién nacida y se llevó el teléfono móvil de la víctima.
Gracias a la denuncia, las autoridades iniciaron de inmediato una investigación exhaustiva, que incluyó un análisis de dispositivos móviles. Este trabajo permitió localizar la posible ubicación de la sospechosa. El 15 de mayo, tras un operativo conjunto, se logró recuperar a la menor en la comunidad de San Miguel Coatlinchán, en el municipio de Texcoco, encontrándose en aparente buen estado de salud. Actualmente, la bebé está bajo la protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que la mujer arrestada es presentada ante el Ministerio Público para determinar su situación legal.
Los delitos relacionados con el robo de bebés en el Estado de México son un problema social alarmante. Las autoridades han establecido varias vías para que quienes sufran este tipo de situaciones puedan denunciar de inmediato. Entre ellas, se incluye llamar al 911 en caso de emergencia, o al 089 para hacerlo de forma anónima. Además, los ciudadanos pueden comunicarse con la FGJEM al número 800 702 87 70, gestionar una denuncia en línea a través de su sitio web, o acudir en persona a la Fiscalía más cercana.
La posibilidad de que situaciones similares se repitan en el futuro resalta la importancia de mantener una vigilancia constante y fomentar la denuncia de actos delictivos. Es fundamental que cualquier persona que conozca o haya sido víctima de este tipo de delitos sepa que hay recursos disponibles para obtener ayuda y justicia.
Esta información, expedida el 21 de mayo de 2025, refleja la complejidad y el desafío que enfrentan las autoridades para erradicar delitos tan graves que afectan a las familias y a la sociedad en su conjunto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.