La reciente llegada de la tormenta tropical Bárbara al océano Pacífico está generando un notable impacto en el clima de México. Este fenómeno meteorológico ha provocado la emisión de alertas debido a la posibilidad de intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en múltiples regiones del país.
De acuerdo con los pronósticos, varios estados se verán significativamente afectados, siendo estos Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco. Se anticipan lluvias fuertes a muy fuertes en estas zonas, así como oleaje que podría alcanzar alturas de hasta 5 metros en Colima y Michoacán, y hasta 4 metros en Guerrero y Jalisco. Existen amplias probabilidades de que la tormenta evolucione y alcance la categoría de huracán en las próximas horas.
El día de hoy, 8 de junio, se pronostica que las condiciones climáticas serán especialmente adversas. En Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se esperan lluvias puntuales muy fuertes, con fuertes precipitaciones adicionales pronosticadas para Colima, Jalisco y el Estado de México. Además, en otras entidades como Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Puebla, Durango y Sinaloa también habrá chubascos y lluvias aisladas en varias localidades.
El clima en México hoy también se caracteriza por una ola de calor en las zonas del norte, centro y sur del país, donde las temperaturas superarán los 45 °C en lugares como Baja California, Sonora y Chihuahua. Las lluvias intensas conllevan riesgos de inundaciones, deslaves y encharcamientos, lo que exige precaución, especialmente en áreas montañosas.
Las autoridades meteorológicas han alertado sobre la posibilidad de fuertes vientos y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, además de la presencia de tolvaneras en diversos estados del norte y el bajío. Las condiciones marítimas son igualmente peligrosas en las costas del Pacífico sur y centro, dado el oleaje elevado.
Frente a esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. Se aconseja evitar transitar por caminos inundados o con desprendimientos de tierra, especialmente si habitan en zonas costeras o montañosas. Igualmente, se aconseja abstenerse de realizar actividades acuáticas en áreas con oleaje elevado y estar alerta de ríos y arroyos.
La información aquí presentada es pertinente para hoy, 8 de junio, y es crucial que la población tenga en cuenta estas recomendaciones para salvaguardar su seguridad y la de su entorno.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.