sábado, noviembre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

¿Cómo los médicos combatían las pandemias en la Edad Media?

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la pandemia, gobiernos y personas a nivel mundial otorgaron el reconocimiento a todos los trabajadores de la salud que afrontaron la nueva enfermedad arriesgando su vida por la profesión.

Sin embargo, una investigación realizada por el profesor de historia de la ciencia, Carmel Ferragud Domingo, en la universidad de Valencia ha señalado que anteriormente, toda esa responsabilidad por los enfermos no se reflejó en anteriores pandemias que azotaron al mundo.

Related posts

[post_tittle]

Predicciones astrológicas del día: 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
[post_tittle]

Selena Gomez elige uñas de sidra otoñal 2025.

22 noviembre, 2025

Para el investigador, los médicos durante la época de la edad media eran reconocidos como ‘imitadores de Jesucristo’, esto al ser uno de las personas que podía curar heridas en la antigüedad, así como ser considerado el modelo a seguir para la población, sin embargo, esta nueva ‘profesión‘ se comenzó a mercantilizar y a recibir remuneración económica.

¿Médicos abandonaron profesión durante epidemias?

Ese reconocimiento social convirtió a las pocas personas con el conocimiento médico en individuos de gran prestigio y adinerados de la época. Asimismo, un texto escrito entre los años 1459-1460 por el médico en servicio, Jaume Roig, el cual realizó durante la pandemia de la peste, generó dudas sobre si los médicos apoyaron durante este tipo de crisis sanitarias.

Otro caso en donde médicos no realizaron su profesión durante una pandemia está registrado en 1431, donde una corte en Valencia, España, recibió el caso en donde un médico ya retirado que laboró en un convento no se le quiso pagar el salario por los cuidados a las monjas de aquel recinto.

Se dice que el médico tomó las riendas del cuidado de la salud debido a que la persona encargada de cuidar a las personas del convento decidió huir por el brote de la peste. Durante la audiencia se mencionó que el médico abandonó su responsabilidad por la necesidad de salvar su vida.

El médico alegó que dentro de su contrato no existía alguna cláusula que lo obligará a cuidar de la salud de los que habitaban el convento ante una situación epidémica, lo que dio a conocer que esto sucedía también en hospitales y cualquier institución de la salud, haciendo que los médicos no tuvieran una ‘responsabilidad‘ durante estos catástrofes.

La falta de herramientas y recursos encaminaban al único remedio: la fe

Por otro lado, no todos los casos investigados se trataron de médicos abandonando sus profesiones con tal de cuidar su propia vida. Pues en 1348, un médico sin licencia de origen esclavo arriesgó su vida por curar a personas infectadas con la peste, por lo tras demostrar su valía como médico se le permitió continuar con la profesión sin necesidad de tener una licencia, por consideración del monarca.

Según la investigación, durante esa época los médicos buscaron medidas para contrarrestar los malestares provocados por las enfermedades que azotaban a todo el mundo a base de experimentación y la búsqueda de remedios caseros.

Sin embargo, entre los registros se menciona que uno de los remedios más utilizados durante las épocas en la que epidemias afectaron a la población era la oración, ya que en aquel tiempo los remedios del cuerpo y el alma eran inseparables.

Aún así, la búsqueda de remedios tanto en la sociedad medieval como en la actualidad continuó, y la medicina, sus recursos y conocimientos, han ayudado a conseguir uno de los bienes más preciados actualmente, la salud.

La investigación demostró que aún con la adversidad de las pocas herramientas con la que los médicos enfrentaron las crisis sanitarias, muchos dieron su vida por ayudar a los pacientes buscando causas y remedios, lo que ayudó a entender muchas de las enfermedades hoy en día.

 

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: doctoresEdad MediaPandemia
Previous Post

Feria de Metepec 2021: denuncian gran desorganización en procesos de reembolso

Next Post

¿Qué es la violencia gaslighting? Lo que debes saber de este tipo de manipulación

Related Posts

Los casos de tuberculosis bajan por primera vez desde la pandemia, pero se registran 1.23 millones de fallecimientos
Negocios

Caen casos de tuberculosis, pero aumentan muertes

12 noviembre, 2025
Una empresa de turismo indemniza con $68 millones a una familia que no pudo realizar su viaje a Europa durante la pandemia.
Viajes

Turismo compensa a familia con $68 millones.

13 septiembre, 2025
Agencias de turismo solicitan respaldo debido a la crisis provocada por el Covid-19. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Agencias turísticas buscan apoyo por crisis COVID-19.

6 septiembre, 2025
Propuesta de días de home office obligatorio en México; así aplicaría
Nacional

Plan de días obligatorios de trabajo remoto en México.

23 agosto, 2025
cuándo es, dónde, actividades y precios
Cultura

Fechas, ubicación, eventos y tarifas

23 agosto, 2025
Aumento de los establecimientos de venta por primera vez desde la pandemia de Covid. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Incremento de tiendas tras la pandemia.

5 agosto, 2025
'Resucitan' el virus de la gripe española y resuelven un misterio de 100 años
Tecnología

Reviven el virus de 1918 y desvelan un enigma.

25 julio, 2025
¿Cómo practicaban la religión los cristianos mozárabes que vivían en territorio andalusí durante la Edad m?
Tecnología

Prácticas religiosas de cristianos mozárabes en Al-Andalus

24 julio, 2025
La vacunación de emergencia reduce las muertes en un 60%, según estudio
Negocios

Vacunación urgente disminuye muertes un 60%

20 julio, 2025
Los ingresos de las agencias de viajes al por menor alcanzarán los 13.450 millones de euros en 2025, aunque todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Viajes

Ingresos de agencias de viajes crecerán en 2025.

20 julio, 2025
Next Post

¿Qué es la violencia gaslighting? Lo que debes saber de este tipo de manipulación

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.