miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Cómo pueden las pymes acceder al mercado?

Redacción by Redacción
10 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cómo pueden las pymes aprovechar el mercado?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el actual panorama digital, el comercio electrónico ha proliferado, brindando a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) oportunidades sin precedentes. Plataformas como Shein, Temu y AliExpress han capturado la atención de consumidores en todo el mundo y han modificado la forma en que se realizan las compras. Sin embargo, estos cambios también presentan desafíos significativos, especialmente en términos impositivos y de regulación.

La entrada de estas plataformas en el mercado mexicano ha generado un interés creciente entre los emprendedores. Las PYMES están buscando maneras de adaptarse y, al mismo tiempo, competir frente a titanes de la venta online. Con millones de consumidores que prefieren realizar sus compras a través de aplicaciones digitales, las empresas que no se sumen a esta tendencia corren el riesgo de quedar rezagadas.

Related posts

¿Cómo solicitar el apoyo de 8,000 pesos por daños por lluvias e inundaciones?

¿Cómo pedir 8,000 pesos por daños?

1 octubre, 2025
Menu

Dólar desciende por cierre gubernamental en EE.UU.

1 octubre, 2025

No obstante, el ascenso de estos gigantes del comercio electrónico plantea interrogantes sobre la regulación fiscal. En México, el cumplimiento de las obligaciones fiscales se encuentra en el centro de la agenda de las autoridades. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado los esfuerzos para asegurar que todas las transacciones realizadas en estas plataformas estén debidamente gravadas. Esto incluye no sólo a las empresas que venden productos, sino también a aquellos que operan como intermediarios en estas plataformas.

Es fundamental que las PYMES comprendan las implicaciones fiscales de participar en este entorno. La falta de conocimiento sobre el sistema tributario puede llevar a sanciones y problemas legales que podrían ser devastadores para un negocio en crecimiento. Por esta razón, es esencial que los empresarios se informen sobre los requisitos tributarios específicos que podrían aplicar a sus operaciones en línea.

Además, es vital mencionar que el comercio digital implica una competencia feroz. Las PYMES deben innovar y diferenciarse para poder captar la atención de los consumidores. Las estrategias de marketing digital, el uso eficaz de las redes sociales y una atención excepcional al cliente son solo algunas de las herramientas que las empresas pueden emplear para prosperar en este entorno.

El crecimiento del comercio electrónico también ha impulsado la necesidad de mejorar la logística y los canales de distribución. Las PYMES que logran optimizar su cadena de suministro no solo mejoran su eficiencia, sino que también pueden ofrecer precios más competitivos y tiempos de entrega más cortos, elementos clave que los consumidores valoran hoy en día.

Si bien las plataformas internacionales han abierto puertas para las PYMES, también es fundamental que estas empresas estén equipadas para enfrentar el panorama regulatorio que se avecina. La preparación y adaptación a las nuevas normativas no son solo una cuestión de cumplimiento, sino también una oportunidad para posicionarse como líderes en el mercado local.

En conclusión, la era del comercio electrónico representa un campo fértil para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el éxito dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas realidades fiscales y competitivas. Aquellas empresas que logren mantenerse informadas y reaccionar proactivamente ante los cambios en el mercado tendrán más probabilidades de prosperar en esta emocionante transformación comercial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComercio con Chinacomercio electrónicocrecimientoDesarrolloe commerceestrategiasFinanciamientoInnovaciónMercadoNegociosoportunidadesPymesSATT-MEC
Previous Post

Podcast sobre salud sexual femenina y más

Next Post

Sheinbaum: 100 Días y Diálogos Gubernamentales

Related Posts

Paulina Dávila en la portada de Vogue: “Para mí es importante contar historias de mujeres sin simplificarlas”
Lifestyle

Historias auténticas de mujeres, sin reduccionismos

1 octubre, 2025
Hay 17 casos activos de gusano barrenador en Puebla
Estados

Diecisiete casos de gusano barrenador en Puebla.

1 octubre, 2025
Eazewell, Russell Westbrook, Donnell Beverly Jr.
Tecnología

Conoce la startup de planificación vital cofundada por Russell Westbrook.

1 octubre, 2025
Jorge Ruvalcaba protagoniza curioso gesto en el clásico capitalino y abre debate en redes sociales
Deportes

Jorge Ruvalcaba provoca polémica en clásico.

1 octubre, 2025
Estudio de la Profeco sobre las fibras para lavar trastes
Nacional

Análisis de Profeco sobre esponjas de cocina

1 octubre, 2025
Un niño de 10 años vivía en una casa abandonada sin luz, ni agua, en Portugal
Internacional

Un niño de 10 años en soledad.

1 octubre, 2025
¿Cómo solicitar el apoyo de 8,000 pesos por daños por lluvias e inundaciones?
Negocios

¿Cómo pedir 8,000 pesos por daños?

1 octubre, 2025
Entrega el Senado a Silvia Molina el premio Rosario Castellanos
Cultura

Senado concede premio Rosario Castellanos a Silvia Molina

1 octubre, 2025
Vestidos de manga larga imprescindibles para la temporada Otoño-Invierno 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Vestidos de manga larga esenciales Otoño-Invierno 2025

1 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Rayados: Sergio Ramos sancionado por árbitros.

1 octubre, 2025
Next Post
[post_title]

Sheinbaum: 100 Días y Diálogos Gubernamentales

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.