martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Cómo será la prueba de admisión 2025?

Redacción by Redacción
9 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cómo será el examen de ingreso a la UNAM y el IPN este 2025?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentran en un proceso de transformación significativo en la forma en que llevarán a cabo sus exámenes de ingreso, dejando atrás el modelo tradicional que había sido implementado por décadas. Esta noticia ha generado un amplio interés entre estudiantes y aspirantes a un lugar en estas prestigiosas instituciones.

Históricamente, el examen de ingreso que cada año se realizaba a través del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (COMIPEMS) ha sido un filtro crucial para los miles de jóvenes que buscan ingresar a la educación superior. Sin embargo, la implementación de un nuevo esquema busca responder a las críticas al sistema actual y mejorar la equidad en el acceso a la educación universitaria.

Related posts

solicita licencia bancaria en Estados Unidos

Solicitud de licencia bancaria en EE. UU.

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025

El cambio propuesto implica que las pruebas de ingreso serán administradas de manera individual por cada institución, permitiendo que cada una establezca sus propias reglas y criterios de evaluación. Esta medida se plantea como un esfuerzo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los aspirantes, así como para adaptarse a las necesidades de un mercado laboral en constante evolución.

A través de esta nueva metodología, la UNAM y el IPN tendrán la oportunidad de diseñar exámenes que se alineen mejor con los planes educativos y las competencias requeridas en cada área de estudio. Esto podría representar una ventaja significativa, ya que los estudiantes podrían beneficiarse de evaluaciones más pertinentes a lo que realmente se enseñará y se espera de ellos en sus respectivas carreras.

Este cambio también trae consigo la posibilidad de reformar y modernizar la forma en que se lleva a cabo la enseñanza, permitiendo a los aspirantes prepararse de manera más efectiva. Además, se contempla la inclusión de herramientas y métodos pedagógicos innovadores que promuevan habilidades prácticas y aplicadas, fundamentales en el contexto actual.

La transición hacia este modelo personalizado se implementará de manera gradual, con el objetivo de asegurar que el proceso se lleve a cabo de forma ordenada y transparente, garantizando así la confianza de los estudiantes y sus familias en el nuevo sistema. Este año será el primero en que se aplique la nueva modalidad, lo que representa un hito histórico en la educación superior en México.

Los próximos meses serán cruciales para que los aspirantes a ingresar a la UNAM y al IPN se familiaricen con las nuevas dinámicas y se preparen adecuadamente para enfrentar estos desafíos. La comunidad educativa, así como los estudiantes, esperan que esta transformación no solo mejore la calidad de la educación, sino que también permita un acceso más justo a las oportunidades académicas en el país.

Sin duda, la eliminación del COMIPEMS marcará un nuevo capítulo en el acceso a la educación superior en México, cuyos efectos resonarán en el futuro de miles de estudiantes y en la educación en general. A medida que se acerca la fecha de los nuevos exámenes de ingreso, todos los ojos estarán puestos en las instituciones y su capacidad para adaptarse a esta nueva realidad educativa que podría redefinir la experiencia de la educación superior en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025admisiónColumna DigitalEducaciónEducación en MéxicoEstudiantesEvaluaciónexameningresoIPNUNAM
Previous Post

Trump instruye a la agencia de consumidores frenar acciones.

Next Post

Participa en FIFA para el Mundial 2026.

Related Posts

Gira de documentales "Ambulantes Presenta" llegará municipios poblanos
Estados

Documentales Ambulantes Visitarán Puebla

30 septiembre, 2025
A woman uses her mobile phone while waiting to replace her USIM ship in front of an SK Telecom branch in Seoul on April 28, 2025.
Tecnología

Incidentes mensuales cuestionan defensas digitales en Corea.

30 septiembre, 2025
Chávez fue operado con éxito | CAPTURA
Deportes

Julio César Chávez vuelve tras cirugía: ‘Me salvaron la vida’

30 septiembre, 2025
¿Cuánto tiempo tardan en cortarme la luz si no pagué el recibo de CFE?
Nacional

¿En cuánto tiempo me cortan la luz?

30 septiembre, 2025
Terence Crawford fue detenido por la policía tras un confuso episodio
Deportes

Terence Crawford arrestado tras extraño incidente.

30 septiembre, 2025
solicita licencia bancaria en Estados Unidos
Negocios

Solicitud de licencia bancaria en EE. UU.

30 septiembre, 2025
Christopher Briney Ha Definido Su Estilo al 100% en Saint Laurent – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Christopher Briney y su Estilo Único en Saint Laurent

30 septiembre, 2025
NFL: Power Rankings tras la Semana 4 de la temporada 2025
Deportes

Clasificación de la NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Next Post
Únete a la FIFA para el Mundial 2026; solo necesitas hablar español

Participa en FIFA para el Mundial 2026.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.