En 2025, comprobar si una persona está registrada en el programa del Instituto Mexicano del Seguro Social, conocido como IMSS-Bienestar, es un proceso sencillo. Desde su creación en 2022, este programa ha asegurado la atención médica gratuita para quienes no disponen de seguro social, con el objetivo de garantizar el derecho universal a la protección de la salud.
Para verificar el estatus de afiliación, los ciudadanos pueden acceder a la plataforma web oficial del programa. También pueden utilizar documentos vigentes. El procedimiento involucra ingresar al sitio web del IMSS-Bienestar y seguir unos sencillos pasos: si aún no se ha registrado, es necesario completar el proceso correspondiente, aportando la información solicitada. Al finalizar, se emitirá un comprobante de inscripción que valida la afiliación.
En caso de haber completado el registro previamente, los interesados pueden conocer su estatus consultando la cartilla que proporciona el IMSS-Bienestar, donde se incluye información relevante como nombre y registros de visitas a los consultorios.
Para quienes deseen disfrutar de los beneficios que ofrece este programa, se deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos se encuentran: presentar una CURP actualizada, identificación vigente, fotografía reciente, correo electrónico activo, número de contacto directo, así como comprobantes de tipo de sangre y de salud.
Es importante destacar que el IMSS-Bienestar ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen consultas médicas generales y especializadas, así como medicamentos, estudios de laboratorio, hospitalización y vacunación. Además, brinda atención en salud mental, fortaleciendo así el acceso a una atención integral de la salud.
Hasta octubre de 2025, el IMSS-Bienestar está disponible en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Baja California, Chiapas, la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, entre otros, extendiendo así sus beneficios a un amplio espectro de la población.
Para estar informado sobre los detalles de este programa y recibir actualizaciones, los ciudadanos pueden suscribirse a canales de información como WhatsApp y Telegram, llevando así la información necesaria al alcance de su mano.
La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original, 15 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.