lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Comodidad, agilidad y velocidad en pagos

Redacción by Redacción
25 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Practicidad, facilidad y rapidez, principales respuestas por las que se usa efectivo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de los esfuerzos por promover los pagos electrónicos en México, el efectivo sigue siendo la opción preferida por un amplio sector de la población para sus transacciones diarias. Según los “Resultados de estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo 2024” del Banco de México (Banxico), un abrumador 96% de los encuestados señaló que aún utiliza efectivo, cifra que ha aumentado desde el 93% del año anterior.

El informe revela que, al preguntar sobre las formas de pago para gastos cotidianos, el 94% de la población se manifestó a favor del efectivo, lo que supone un incremento notable de seis puntos porcentuales en comparación con el 2023, donde solo el 88% lo utilizaba. En un contexto diverso, el 23% opta por tarjetas de débito, representando el porcentaje más alto registrado hasta la fecha, en comparación con el 17% del cuarto trimestre del año anterior.

Related posts

Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025

El estudio expone además que las razones para utilizar efectivo se centran en la percepción de practicidad, facilidad y rapidez, argumentación respaldada por un 54% de los participantes. Por otro lado, un 16% admitió que es su única opción de pago, y un porcentaje similar considera el efectivo como una alternativa más segura.

Sin embargo, la misma población considera que eliminar el uso del efectivo podría traer mejoras significativas. Al cierre de 2024, un 51% opinó que esto reduciría la evasión fiscal, mientras que un 40% cree que podría disminuir la corrupción. Otros aspectos, como el narcotráfico, también fueron mencionados, con un 20% de los encuestados opinando que su reducción sería posible. A pesar de esto, el 10% de los encuestados asegura que no habría cambios y que podría aumentar la clonación de tarjetas.

El estudio también destaca que ciertos grupos de la sociedad podrían enfrentar dificultades significativas ante una posible eliminación del efectivo. Este es el caso de las personas con ingresos bajos, adultos mayores, habitantes de comunidades rurales, quienes carecen de acceso a Internet y personas con discapacidades. Todos estos segmentos, junto a los comerciantes, podrían verse gravemente afectados.

Ante este panorama, la Asociación de Bancos de México (ABM) ha intensificado sus esfuerzos hacia una economía más digital, según su actual presidente, Emilio Romano. Durante una reciente convención bancaria, se delinearon acciones concretas para incentivar esta transición, las cuales incluyen la reducción de la emisión de billetes de alta denominación, esquemas simplificados para el cumplimiento fiscal y la digitalización de transacciones gubernamentales.

Además, se busca impulsar a comercios y grandes empresas a operar digitalmente en sus relaciones con clientes y proveedores, así como integrar diferentes plataformas de pago digital en una única solución.

Es evidente que, aunque técnicas de pago más modernas están en auge, el efectivo sigue siendo una herramienta fundamental en la vida económica diaria de la población mexicana. La complejidad de este tema refleja tanto la resistencia al cambio como la necesidad de adaptar el sistema financiero a las realidades de todos los ciudadanos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalEfectivofacilidadpracticidadprincipalesrapidezrespuestas
Previous Post

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben del 26 al 30 de mayo?

Next Post

Toluca y América: Alineaciones Final Liga MX

Related Posts

Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos
Internacional

Aumento de muertes tempranas en científicos chinos

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América Femenil avanza a la Final tras vencer a Chivas Femenil.

16 noviembre, 2025
Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?
Negocios

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Vestidos de manga larga: elegancia otoñal 2025

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Vive la Navidad en Puebla con Distrito Polar.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Estamos cerca del final de Cook?

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz pastel de chocolate en sartén rápido

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres llega a su décima final Liga MX Femenil

16 noviembre, 2025
Next Post
Descarga nuestra app

Toluca y América: Alineaciones Final Liga MX

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.