En un preocupante incidente ocurrido el 10 de octubre de 2025 en el Conalep plantel 202, ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora, dos estudiantes han sido expulsados tras obligar a un compañero a consumir ácido, creyendo que era agua. Este acto, que fue presentado como una broma, tuvo consecuencias inmediatas y graves para la víctima, quien empezó a sentir un intenso dolor en la garganta y el estómago casi de inmediato después de haber ingerido el líquido corrosivo.
Como resultado de esta acción irresponsable, el joven fue trasladado urgentemente a un hospital, donde los médicos diagnosticaron quemaduras en el esófago. Su estado de salud requirió varios días de hospitalización, lo que resalta la peligrosidad de este tipo de situaciones en entornos escolares.
En respuesta a los eventos, la directora del plantel, Elsa Oralia Cruz, emitió un comunicado indicando que se aplicaron las sanciones correspondientes según las normas y reglamentos del Conalep. Ella destacó que, desde que se tuvo conocimiento de lo sucedido, la institución actuó de manera rápida, siguiendo protocolos que aseguraron la vida del estudiante afectado y proporcionaron la atención médica necesaria.
El Conalep no solo ha tomado medidas disciplinarias; también ha expresado un firme rechazo hacia cualquier forma de acoso escolar. Reiteró su compromiso de promover un ambiente seguro y saludable para todos los estudiantes, instando a los padres a colaborar desde sus hogares para prevenir situaciones que puedan comprometer la integridad de sus hijos y compañeros.
Este incidente subraya la necesidad imperiosa de abordar la violencia en las escuelas y de implementar políticas públicas que protejan a los adolescentes. La presencia de actos de este tipo enfatiza la urgencia de crear conciencia sobre el impacto que pueden tener las “bromas” en entornos educativos y la responsabilidad que los jóvenes tienen hacia sus compañeros.
Es esencial que, como sociedad, trabajemos en conjunto para erradicar el bullying y promover una cultura de respeto y cuidado en las aulas, asegurando que ningún estudiante tenga que enfrentar riesgos innecesarios en su lugar de aprendizaje.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.