La colaboración entre instituciones para apoyar a los refugiados en México ha dado un paso significativo. La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y la Financiera para el Bienestar (Finabien) han sellado un convenio que busca garantizar a quienes solicitan refugio, así como a quienes ya se encuentran bajo su protección, acceso a servicios financieros esenciales.
Este acuerdo, que promueve una inclusión financiera efectiva, no solo abarca la orientación institucional, sino que también se enfoca en fomentar la autosuficiencia y el bienestar de aquellos que requieren protección internacional. Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, enfatizó la importancia de este compromiso, asegurando que los derechos humanos serán prioritarios y que nunca se utilizará la fuerza del Estado contra aquellos que buscan un nuevo comienzo en México.
Un aspecto destacado del convenio es el establecimiento de un esquema de seguimiento, que garantiza un marco en el que se respeta la privacidad, la transparencia y, sobre todo, los derechos de estas personas. Mejía subrayó que Finabien se compromete a ofrecer herramientas accesibles, seguras y de bajo costo, orientadas al manejo de recursos financieros y al envío y recepción de remesas.
Finabien ya facilita pagos de remesas en 1,700 sucursales distribuidas en todo el país, gracias a acuerdos con 40 remesadoras en Estados Unidos. En 2024, la institución reportó la recepción de cerca de 2,000 millones de dólares anuales en este concepto, además de brindar servicios de ahorro, inversión y crédito con enfoque social.
Desde la perspectiva de la Comar, la coordinadora general, Xadeni Méndez Márquez, destacó que este acuerdo refleja la necesidad de una colaboración constante y estratégica para integrar a los solicitantes de asilo en México. Resaltó que la inclusión y el respeto a la dignidad son cruciales en el proceso de transformación de cada historia de migración forzada en una historia de esperanza y dignidad.
Este convivio interinstitucional representa un esfuerzo por construir un país más justo y solidario. El compromiso de ambas instituciones no solo busca responder a las necesidades inmediatas de los refugiados, sino también fomentar una visión de futura inclusión, donde cada persona encuentre un espacio seguro y con oportunidades en su nuevo hogar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-en-vivo-y-gratis-el-partido-de-ida.com2Fea2Faf2Fb586d8924864a03315a30c1b36452Fj-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)

