martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Con reforma constitucional, mujeres van por espacios jerárquicos

Redacción by Redacción
30 junio, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de la mitad de la población mexicana son mujeres. Y bajo esa premisa quieren la paridad de género en los órganos jurisdiccionales, tribunales administrativos y entes autónomos. “Romper el techo de cristal’’ que impide el pleno acceso igualitario a los principales espacios de decisión, a los niveles jerárquicos más altos.

Mas información

Para ello, más de 35 senadoras y senadores de todas las bancadas parlamentarias, presentaron a la Comisión Permanente del Congreso. Una reforma y adiciones a diversas disposiciones constitucionales en materia de paridad de género.

Related posts

Sheinbaum responde a Trump: "La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio"

Sheinbaum replica a Trump: historiaRepetida

18 noviembre, 2025
No dejará a nadie indiferente: el elevado monto que recibirá Claudia Sheinbaum como aguinaldo

Claudia Sheinbaum y su sorprendente aguinaldo

17 noviembre, 2025

Están proponiendo que el principio de paridad de género sea garantizado mediante su inclusión directa en los diversos preceptos constitucionales. Que rigen la conformación de los órganos de dirección jurisdiccionales federales y locales, los tribunales administrativos del Poder Ejecutivo Federal y de manera específica. En los órganos constitucionales autónomos del Estado Mexicano.

Las y los senadores destacan que a pesar de los esfuerzos, hay aún un importante camino por andar en el ámbito de la paridad.

“Partimos en esta reflexión de que, conforme a los resultados del Censo de Población y Vivienda elaborado por el INEGI en 2020, más de la mitad de la sociedad mexicana son mujeres: 64 millones 540 mil, es decir, el 51.2 por ciento. Dicho con claridad: en México hay más mujeres que hombres, lo que conforma una realidad humana que debe reflejarse en nuestras instituciones’’, señala el proyecto publicado en la Gaceta Parlamentaria.

El documento enumera que en materia de órganos jurisdiccionales federales y locales. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, se integra por su presidente, siete ministros y tres ministras, representando ellas el 27 por ciento; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se conforma, en su Sala Superior por cinco Magistrados y dos Magistradas, con 28% de mujeres; y el Consejo de la Judicatura Federal, además de la persona que lo preside, por cuatro consejeros y dos consejeras, con 28% de ellas.

Mas información

En los Tribunales Superiores de Justicia de los estados se desempeñan 603 magistrados y magistradas: 188 son mujeres, es decir, el 31.2%; los Consejos de las Judicaturas estatales, son 155, de esos 40 son mujeres, el 25.8%.

Solo los Tribunales Agrarios muestran un avance, particularmente el Tribunal Superior Agrario que actualmente cuenta con cinco magistradas y dos magistrados, existiendo dos vacantes por cubrir. Las mujeres representan un 55%.

Mientras el pleno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se integra actualmente por nueve magistrados hombres y solo dos mujeres, con lo que ellas representan solo el 18%.

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, además de su presidencia, en sus ocho salas se desempeñan 19 hombres y cuatro mujeres, representando ellas el 17%.

Y en los siete entes constitucionales autónomos que cuentan con un órgano de dirección colegiado (exceptuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Fiscalía General de la República), se observa que aún y cuando hay avances, debe consolidarse la paridad total.

En el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de los siete integrantes, cinco son hombres, incluyendo a su presidencia y dos mujeres, representando ellas el 28%.

La Comisión Federal de Competencia Económica, actualmente está integrada por tres mujeres, dos hombres y dos vacantes por cubrir. Representando ellas el 60%, sin considerar las vacantes.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones actualmente existen cinco comisionados hombres, con dos vacantes por cubrir; mientras el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la Junta de Gobierno está integrada por tres hombres y dos mujeres, 40% ellas.

Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, hay siete personas comisionadas de las que cuatro son hombres y tres mujeres, 42% mujeres; Instituto Nacional Electoral existen seis consejeros hombres y cinco mujeres, con 45% ellas.

El Banco de México, su Junta de Gobierno se integra por tres hombres y dos mujeres, lo que da el 40% mujeres.

 

Tags: El GobiernoequidadMujeresParidad de Género
Previous Post

México cumple un año anclado al T-MEC, pero con efectos aún inciertos

Next Post

Padres de niños con cáncer bloquean nuevamente Terminal 1 de AICM

Related Posts

Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025
Mujeres, con menos cuentas y ahorro en su Afore
Negocios

Mujeres, menos gastos y ahorro en Afore

12 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – “LA SEMANA DEL TERROR”

3 noviembre, 2025
¿Qué hacer sino recibo el SMS para recoger la tarjeta de Mujeres Bienestar?
Nacional

¿Qué hacer si no llega el SMS?

1 noviembre, 2025
En Morena creen que Sheinbaum podría promover diez candidaturas mujeres y hay alerta en la 4T
Política

Sheinbaum podría impulsar diez candidatas en 4T.

31 octubre, 2025
Coffee Break EP. 13 | El peso de los cuidados en el mercado laboral
Negocios

Impacto de los cuidados en empleo

30 octubre, 2025
Baja cifra de empleo en mujeres en México en septiembre 2025 reporta Inegi
Nacional

Disminución del empleo femenino en México

28 octubre, 2025
experta visibiliza la “experiencia multifluidos” en las mujeres
Negocios

Especialista destaca la “multifluides” femenina.

28 octubre, 2025
Una forma de liderar la economía es poner a las mujeres al mando
Negocios

Empoderar a mujeres lidera la economía.

28 octubre, 2025
Next Post

Padres de niños con cáncer bloquean nuevamente Terminal 1 de AICM

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.