lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Con rencor en los labios

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El odio está de moda, pero en los equipos la división nunca suma
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En tiempos recientes, el lenguaje público ha experimentado un notable deterioro, caracterizado por la creciente polarización y la falta de respeto hacia distintos sectores de la sociedad. Este fenómeno, que no comenzó en la última década pero ha cobrado fuerza, se ve exacerbado por la influencia dominante de las redes sociales, que permiten la proliferación de la desinformación y el discurso de odio. En este escenario, el intercambio verbal ha perdido profundidad y creatividad, dejando atrás formas más ingeniosas de comunicación.

La atmósfera actual se define por la estridencia y el miedo, así como por la exhibición de odio y desprecio entre ciudadanos, manifestada a través de memes y publicaciones virales que se vuelven cada vez más groseras. La crítica, que alguna vez se adornaba con ironía y sarcasticismo, ha sido sustituida por una comunicación áspera y confrontativa. Las figuras públicas y los medios de comunicación parecen contribuir a esta tendencia de degradación, empleando un lenguaje que busca descalificar a los oponentes en lugar de fomentar un verdadero diálogo.

Related posts

Foto

La pintura en México florece hoy

10 noviembre, 2025
El Museo Picasso recrea histórica muestra de arte degenerado de los nazis

Picasso y Klee conversan en el Thyssen.

10 noviembre, 2025

A nivel internacional, la situación es igualmente preocupante. Gobiernos en América Latina, incluidos Argentina y otros países andinos como Perú y Bolivia, se encuentran en una posición vulnerable ante influencias externas, particularmente las de Estados Unidos, lo cual genera tensiones con naciones como México. Esta dinámica no solo afecta la política, sino que también se observa en la retórica utilizada por ciertos líderes que optan por insultos y descalificaciones para conectar con su base.

El fenómeno del insulto se ve impulsado por un discurso mediático que se ha vuelto cada vez más agresivo. Uno de los rostros más conocidos de este problema ha sido un empresario magnate de la televisión, que, con una carrera de más de tres décadas en impactos verbales negativos, busca ahora la presidencia. Su retórica se basa en una versión desgastada y agresiva del populismo, utilizando exabruptos para dirigirse a quienes considera enemigos políticos.

A medida que esta tiranía del lenguaje se normaliza, el acoso escolar y la violencia contra las mujeres, así como la discriminación contra los desfavorecidos, también parecen proliferar. La falta de respeto y la vulgaridad no se limitan al ámbito digital; se reflejan en las actitudes de ciertos legisladores que actúan con arrogancia ante las cámaras, mostrando al mundo una imagen de incertidumbre y desdén hacia lo que deberían ser sus funciones como representantes.

Más preocupante es la ascendente “aporofobia”, es decir, el rechazo y desprecio hacia los pobres, un término que ha ganado visibilidad en la discusión contemporánea. Este fenómeno exhibe una aversión hacia los desamparados, quienes, en muchos casos, no pueden “devolver” nada a cambio de la ayuda que reciben. Este sentimiento es especialmente alarmante en un contexto donde el bienestar colectivo debería ser la prioridad, pero que es frecuentemente eclipsado por intereses económicos individuales y de clase.

La deshumanización del otro reflejada en el discurso contemporáneo no solo invita a la agresión verbal, sino que puede tener consecuencias más serias, incluso catastróficas, que se asemejan a los períodos más oscuros de la historia. El desafío radica en restaurar un lenguaje que fomente la dignidad y el respeto, en tiempos donde la banalización del odio puede ser tan destructiva como cualquier conflicto armado.

Mientras el panorama se presenta desalentador, la pregunta persiste: ¿será posible revertir esta tendencia y promover un discurso más constructivo y respetuoso? La esperanza recae en la capacidad de la sociedad para redescubrir el poder de las palabras y resistir las tentaciones de la violencia verbal. Es crucial trabajar hacia un futuro en el que el diálogo crítico y empático pueda florecer, desafiando las corrientes de odio que hoy en día parecen dominar la narración pública.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bocaColumna DigitalMéxiconoticiasodio
Previous Post

Ana de Armas luce minifalda denim y zapatillas en otoño 2025.

Next Post

Wall Street arranca la semana en alza; acciones de Nvidia suben más del 3%

Related Posts

Sigue bloqueado el paso al Nevado de Toluca tras accidente vial
Nacional

Paso al Nevado de Toluca inhabilitado tras choque

10 noviembre, 2025
Sheinbaum y la FIFA confirman inauguración del Mundial en julio: "Marcará la importancia del T-MEC"
Política

Sheinbaum y FIFA ratifican inicio del Mundial.

10 noviembre, 2025
Wall Street inicia la semana con avances; acciones de Nvidia suben más de 3%
Negocios

Wall Street arranca la semana en alza; acciones de Nvidia suben más del 3%

10 noviembre, 2025
Lindsay Lohan luce elegante con minifalda y sandalias de los 90 que regresan en verano 2025
Lifestyle

Ana de Armas luce minifalda denim y zapatillas en otoño 2025.

10 noviembre, 2025
Peso mexicano se aprecia contra el dólar por señales de avance para reabrir gobierno de EU
Negocios

Peso mexicano gana valor frente al dólar

10 noviembre, 2025
Jiménez asistió a Giménez y México empató ante Suiza en amistoso
Deportes

Suiza supera 3-1 a México en Sub-17

10 noviembre, 2025
Juez niega frenar orden de aprehensión contra exdirector de Finanzas de Segalmex - El Sol de México
Estados

Reaprehenden a exagente del CISEN por ataque a Colosio.

10 noviembre, 2025
The logo and lettering of global online mail order company Amazon can be seen on the façade of Amazon Germany's headquarters in Parkstadt Schwabing in Munich (Bavaria).
Tecnología

Amazon Music permite charlar y compartir música en Canadá.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Caribe se alista para Feria de Viajes 2026

10 noviembre, 2025
Autos que descansa el lunes 10 de noviembre 2025
Nacional

Vehículos que reposan el lunes 10 de noviembre de 2025

10 noviembre, 2025
Next Post
Wall Street inicia la semana con avances; acciones de Nvidia suben más de 3%

Wall Street arranca la semana en alza; acciones de Nvidia suben más del 3%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.