miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Con Trump, asalta un film de corsarios.

Redacción by Redacción
30 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Con Trump, viene una película de piratas y piratería contra México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos meses, la relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por un creciente número de quejas por parte de la administración estadounidense, convirtiendo a México en un objetivo recurrente en asuntos que afectan el comercio y la cooperación bilateral. Recientemente, el país ha sido incluido en una lista negra elaborada por la USTR, la autoridad máxima en comercio exterior de Estados Unidos, citando como principal problema el combate ineficaz a la piratería.

La inclusión de México en esta lista representa un dificultoso desafío a medida que se acerca la renegociación del T-MEC, programada para 2026. Este informe pone de relieve la alarmante situación de la piratería en el territorio mexicano, donde las tasas continúan siendo inquietantemente altas en cuanto a derechos de autor. La falta de acción efectiva en este ámbito puede ser utilizada por Estados Unidos como justificación para imponer mayores restricciones y reclamar responsabilidades en otros asuntos, tales como aranceles, migración y el control de sustancias como el fentanilo.

Related posts

Maíz y agua ¿alcanzarán?

Maíz y agua: ¿lograrán su objetivo?

1 octubre, 2025
Ingresos públicos quedaron 117,988 millones de pesos por debajo de lo programado a agosto

Ingresos públicos 117,988 millones menos a agosto.

30 septiembre, 2025

Las quejas vertidas por la USTR destacan que México no solo enfrenta un alto nivel de piratería digital, especialmente en música y películas, sino que también existen serios cuestionamientos sobre la fabricación y comercialización de productos falsificados, incluyendo medicamentos. La incapacidad del gobierno mexicano para abordar eficientemente estos problemas, sumada a la crítica sobre la ineficacia de los procesos legales, ha suscitado la necesidad de un aumento en el presupuesto del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

El informe, que aborda la situación de México en dos páginas de un documento más extenso de 92 páginas, contrasta notablemente con el tratamiento que recibe China, un país que ha sido designado como el principal infractor en cuestiones de piratería. En total, la USTR incluye a 26 países en su reporte, dividiéndolos entre aquellos que presentan problemas severos, como México, China e India, y aquellos con anomalías más manejables, como Canadá y Brasil.

A pesar de que se han tomado algunas medidas, como la Operación Limpieza, la percepción de ineficacia persiste, especialmente en mercados conocidos por su fuerte presencia de productos piratas y falsificados, como San Juan de Dios y Tepito. Este estado de cosas representa no solo un riesgo para la salud de la economía mexicana, sino que también ha llegado a ser un punto sensible en el contexto de las negociaciones del T-MEC.

A medida que México enfrenta un cambio de enfoque en su relación con Estados Unidos, la cuestión de la piratería se manifiesta como una oportunidad crucial para abordar este problema en lugar de convertirse en un obstáculo para el futuro comercial. Es un momento decisivo en el que la respuesta del gobierno mexicano y su capacidad para reformar leyes y procedimientos podría determinar el rumbo de su relación bilateral y, por ende, el bienestar de miles de empresas nacionales afectadas por estas prácticas ilegales.

La información presentada proviene de un análisis del contexto de la piratería en México tal como fue presentado en 2025. Es esencial considerar que este tema está en constante evolución, y las acciones que tome México en el futuro tendrán un impacto significativo en su posición en las relaciones comerciales internacionales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: película PirateríaColumna DigitalMéxicoPelículapiratasPirateríatrumpViene
Previous Post

Tata Martino, opción para Boca Juniors

Next Post

Respetamos, pero no tememos.

Related Posts

Información Esencial para los Profesionales del Sector – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Datos Clave para Profesionales Turísticos

1 octubre, 2025
Del Toro sube al cuarto lugar en ranking mundial
Deportes

Del Toro asciende al cuarto puesto mundial.

1 octubre, 2025
¿Despreciado del Tri? Revelan la verdad del caso Zendejas en Selección Mexicana
Deportes

¿Rechazado del Tri? La realidad de Zendejas

1 octubre, 2025
Maíz y agua ¿alcanzarán?
Negocios

Maíz y agua: ¿lograrán su objetivo?

1 octubre, 2025
Un terremoto de 6,9 grados en Filipinas deja más de 20 muertos y decenas de heridos
Internacional

Terremoto de 6,9 grados en Filipinas: 20 fallecidos.

1 octubre, 2025
Efraín Juárez recibe sanción por lenguaje humillante ante árbitros en Clásico Capitalino
Deportes

Efraín Juárez penalizado por insultos a árbitros

1 octubre, 2025
La gala de apertura del Ballet de la Ópera de París 2025 reunió danza, belleza y herencia latina
Lifestyle

Espectáculo inaugural del Ballet de París 2025.

1 octubre, 2025
Cierran retorno inundado de Periférico y Forjadores; Infraestructura inicia reparación
Estados

Cierre por inundación de retorno vial

1 octubre, 2025
Sendit render
Tecnología

Sendit engañó a niños y recolectó datos ilegalmente, asegura la FTC.

1 octubre, 2025
Resumen del partido Red Sox 3-1 Yankees (30 de Sep., 2025)
Deportes

Resumen del encuentro: Red Sox 3-1 Yankees

30 septiembre, 2025
Next Post
"Tenemos respeto, pero no miedo"

Respetamos, pero no tememos.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.