viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Conasami propone revisar salarios mínimos profesionales.

Redacción by Redacción
25 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Conasami presenta propuesta para actualizar los salarios mínimos profesionales
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) ha hecho importantes avances en la propuesta de actualización del Sistema de Salarios Mínimos Profesionales (SSMP), con el objetivo de cerrar la significativa brecha existente con los salarios mínimos generales. En la última revisión, se han identificado 97 profesiones, oficios y trabajos especiales que, a lo largo de la historia del SSMP, han sido objeto de atención; sin embargo, 32 de ellas han sido eliminadas, cinco han cambiado de nombre y dos se han fusionado, lo que resulta en 61 profesiones a considerar para 2025.

Desde su creación en 1966, la fijación de estos salarios ha sido irregular, ya que se determinó en diferentes fechas que no coincidían con el salario mínimo general, lo que ha dificultado el seguimiento de sus cambios en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En la reciente negociación de incrementos salariales, celebrada en diciembre de 2024, el presidente de la Conasami, Luis Murguía Corella, destacó el compromiso de analizar y actualizar la tabla de profesiones, enfatizando la necesidad de “modernizar” esta herramienta.

Related posts

Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice

Sheinbaum busca diálogo con Cooperativa Pascual

7 noviembre, 2025
Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025

Este esfuerzo se dirige no solo a incluir profesiones nuevas que reflejen la realidad actual del mercado laboral, sino también a atender aquellas áreas que más requieren ajustes salariales. Desde 2017, la brecha entre los salarios mínimos profesionales y los generales se ha ido reduciendo, aunque los profesionales han recibido incrementos que en general solamente han estado cerca de la inflación, debido a que el Monto Independiente de Recuperación (MIR) no se aplicó a estos salarios, lo que ha perpetuado su rezago.

Los objetivos planteados por la Conasami son ambiciosos: buscar una recuperación del poder adquisitivo en los salarios mínimos profesionales, asegurando que estos avancen en sintonía con el salario mínimo general. Además, se plantea la homologación del catálogo del SSMP con el Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO), facilitando así el acceso y el análisis de datos generados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta medida permitirá un seguimiento más eficiente de la evolución del empleo y del poder adquisitivo en relación con las ocupaciones.

De esta manera, se proyecta que, en el futuro, los salarios mínimos profesionales se ajusten de manera sincronizada con los generales, aplicando criterios claros de inclusión y exclusión basados en el Índice de Costos de Educación (ICE). Esta propuesta no solo representa un avance significativo en la regulación de los salarios mínimos, sino que también busca fortalecer la economía y el bienestar de los profesionales en el país.

La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original en 2025 y refleja una etapa clave en la regulación salarial en el contexto económico nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: actualizaciónColumna DigitalConasamiminimosprofesionalesPropuestaSalario MínimoSalarios
Previous Post

Johan Vásquez, objetivo de AS Roma: Su costo con Genoa

Next Post

El diseño definitivo del Estadio Azteca 2026

Related Posts

Trump y Orban arremeten contra Europa por la inmigración y resucitan la opción de una cumbre con Putin en Budapest
Internacional

Trump y Orban atacan a Europa por inmigración y proponen cumbre con Putin en Budapest.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum busca diálogo con Cooperativa Pascual

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Mejorando el bienestar animal con música.

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Calzado acogedor para Otoño-Invierno 2025.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

S primera ronda de ensayos libres Brasil – ¡EN VIVO!

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Festival Gastronómico en Puerto Vallarta

7 noviembre, 2025
Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones
Internacional

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
Engomado que descansa en CDMX y multas
Nacional

Descanso en CDMX y sanciones

7 noviembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Ponce: Maximin, el más impactante

7 noviembre, 2025
Next Post
El DISEÑO FINAL del Estadio Azteca tras su remodelación para el Mundial 2026

El diseño definitivo del Estadio Azteca 2026

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.