La celebración del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) no es solo una exposición de altares y ofrendas; es un evento que cobra vida con una vibrante serie de conciertos de ópera gratuitos. Este año, los visitantes podrán disfrutar del espectáculo de ópera fílmica “Cuauhtemóctzin”, una obra que fusiona tradición, música y cine en una oportunidad única para celebrar el patrimonio cultural de la humanidad.
La ópera, dirigida por Samuel Máynez Champion y basada en el ensayo lírico de Aniceto Ortega, narra la historia del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, desde una perspectiva que entrelaza los idiomas español, náhuatl y maya. La protagonista, Ysabel, comparte sus recuerdos y su conexión con Cuauhtemóctzin mientras enfrenta el ocaso de su vida. Este relato escénico no solo es un homenaje a un ícono de la historia prehispánica de México, sino también una celebración de la cultura que sigue viva en la memoria colectiva.
Los conciertos se llevarán a cabo en la icónica Plaza de la Constitución del 31 de octubre al 2 de noviembre, comenzando cada noche a las 19:00 horas. Durante este tiempo, el Zócalo se transformará en un espacio mágico decorado con flores de cempasúchil y una monumental ofrenda temática de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Este entorno especial permitirá a los asistentes no solo disfrutar de la música, sino también sumergirse en el ambiente festivo del Día de Muertos.
La entrada es totalmente gratuita, lo que convierte este evento en una opción accesible para toda la familia. Desde los más pequeños hasta los abuelitos podrán participar en esta celebración que une generaciones en un evento cultural sin precedentes.
Se recomienda a quienes planean asistir llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a esta época del año en la CDMX. Además, es fundamental revisar las opciones de transporte público, dado que el Zócalo suele estar muy concurrido en estas fechas.
Este 2025 representa una excepcional oportunidad para que locales y turistas se reúnan en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, para experimentar la magia de la ópera bajo el cielo de la capital. La combinación de historia, música y la tradición del Día de Muertos promete ser un espectáculo inolvidable. No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que rinde homenaje a la rica cultura de México, en un entorno inigualable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Muestra-en-el-MNSC-refleja-la-vision-del-siglo-XIX-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mauricio-Ymay-se-despide-de-ESPN.webp-75x75.webp)
