Millones de mexicanos enfrentan un clima adverso, intensificado por la actual temporada de lluvias y el impacto de la tormenta Priscilla, que afecta las costas del océano Pacífico. Esta situación ha provocado que miles de alumnos se queden sin clases y que el pronóstico para el 9 de octubre no sea esperanzador.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que Priscilla sigue su trayecto por la costa de Baja California Sur. Esto implica la posibilidad de vientos fuertes y tormentas intensas, así como oleaje elevado en las costas.
Alertas por Lluvias
El 9 de octubre se prevé un panorama desafiante, ya que Priscilla no es la única causa de lluvia en el país. También se han reportado canales de baja presión en la península de Yucatán, que están generando un ingreso de humedad procedente del golfo de México y el mar Caribe, lo que contribuye a la formación de lluvias en gran parte del territorio nacional.
El SMN ha emitido alertas para siete estados en particular, que podrían experimentar tormentas de hasta 200 milímetros, lo que podría resultar en inundaciones graves. Las categorías de lluvias pronosticadas son las siguientes:
- Lluvias intensas (150 a 250 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm): Tamaulipas, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Guanajuato y Estado de México.
- Chubascos (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
En el centro del país, tanto la Ciudad de México como el Estado de México también se mantendrán bajo la amenaza de tormentas, lo que generará un día mayormente nublado y con riesgo de inundaciones en múltiples vialidades.
Perspectivas de la Temporada de Lluvias
Según Mónica Jiménez, subgerente de meteorología, la temporada de lluvias podría concluir hasta el 30 de noviembre, lo que quiere decir que la población mexicana deberá lidiar con estas condiciones climáticas adversas por al menos un mes más. Aunque la temporada más intensa de lluvias abarca agosto y septiembre, este año se ha extendido hasta principios de octubre, lo que ha llevado a que muchas personas se sientan frustradas ante la persistencia de las tormentas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, dado que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.