El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no solo otorga créditos millonarios para la compra de viviendas, sino que en 2025 también se mantiene firme en su compromiso de apoyar la renovación y reparación de hogares. Existen dos programas destacados: Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva, los cuales permiten a los solicitantes acceder a créditos que superan los 150 mil pesos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
¿Qué es Mejoravit y cuánto brinda a las familias en México?
El programa Mejoravit está diseñado para que los derechohabientes de Infonavit puedan solicitar créditos destinados a mejorar sus casas, contribuyendo así a una mejor calidad de vida. Los montos de los créditos varían según la magnitud de los trabajos a realizar. Por ejemplo:
- Mejoravit Renueva: Ofrece créditos que oscilan entre 39,606 y 156,445 pesos, con pagos fijos.
- Mejoravit Repara: Proporciona créditos de 9,901 a 39,606 pesos.
Requisitos para acceder a Mejoravit en 2025
Para poder beneficiarse de los esquemas antes mencionados, los interesados deben cumplir ciertos requisitos esenciales:
- Mantener una relación laboral activa y ser derechohabiente del Infonavit.
- Contar con al menos cuatro meses de antigüedad en su empleo actual.
- Tener una Afore activa.
- Autorizar la consulta al buró de crédito.
- No poseer un crédito Infonavit vigente.
- Cumplir con el puntaje mínimo exigido por Infonavit en 2025.
Cómo acceder a los esquemas de Mejoravit
Para iniciar el proceso de acceso a los programas de Mejoravit, los interesados deben dirigirse al enlace oficial de Infonavit y buscar la sección correspondiente a estos programas. Gracias a estas opciones, los beneficiarios podrán realizar diversas mejoras en sus hogares, incluyendo instalaciones de drenaje, agua potable, electricidad y adaptaciones para personas con discapacidad.
Con estas iniciativas, el Infonavit se reafirma como un pilar fundamental en el acceso a la vivienda digna y funcional para los trabajadores en México, promoviendo no solo la adquisición, sino también la mejora de los espacios donde habitan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.