La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha abierto una nueva convocatoria para quienes deseen ingresar a la Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Esta institución ofrece una formación integral que abarca aspectos académicos, técnicos y militares, brindando una opción atractiva para quienes buscan desarrollar una carrera dentro de las fuerzas armadas de México.
Aquellos interesados en postularse deberán cumplir con una serie de requisitos específicos. Es fundamental presentar una solicitud de registro en línea, la cual debe estar debidamente firmada. Adicionalmente, los aspirantes necesitarán la Clave Única de Registro de Población (CURP) tanto en original como en copia, así como una carta responsiva de consentimiento informado. También se requerirán copias del acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un certificado médico expedido por un profesional con cédula. Para los interesados en estudios superiores, es necesario contar con el certificado de bachillerato que acredite un promedio mínimo de 7.0.
Es importante resaltar que la admisión no solo depende de cumplir con los documentos solicitados. Los postulantes deberán presentar y aprobar una serie de exámenes, que incluyen evaluaciones de capacidad física, cultural, psicológica, médica integral, así como un examen aeromédico y otro médico confirmatorio. Además, deberán estar dentro de la cuota de admisión establecida por la defensa y no haber tenido bajas previas en el Ejército, Fuerza Aérea o Guardia Nacional.
El proceso de registro se realiza en línea a través del sitio web de la SEDENA, seguido de una validación de documentos y un examen de somatometría.
La oferta educativa en la Universidad del Ejército es amplia y variada. Entre las licenciaturas que se ofrecen, destacan carreras como Ingeniero Constructor Militar, Ingeniero Industrial Militar con especialidades en Química, Mecánica o Eléctrica, así como Ingeniería en Computación e Informática. También se brindan opciones en el ámbito de la salud, como Médico Cirujano Militar y Cirujano Dentista Militar. Los aspirantes interesados en carreras aeronáuticas pueden elegir entre especialidades en Abastecimiento de Material Aéreo, Armamento Aéreo, y Control de Vuelo, entre otras.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para aquellos que buscan no solo una educación formal de calidad, sino también la posibilidad de servir a su país de manera significativa.
La fecha de registro es importante y está abierta desde el 18 de noviembre de 2025. Para aquellos que buscan aprovechar esta oportunidad, se recomienda actuar con rapidez.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)



