Los días 18 y 19 de septiembre de 2025, Aguascalientes se convierte en el epicentro de la industria automotriz al albergar la Expo MAEN 2025 en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos. Este evento, que celebra su quinta edición, reúne a proveedores y compradores tanto a nivel local como internacional, todo con el objetivo de potenciar el intercambio comercial, la innovación y fortalecer las cadenas de suministro del sector.
Con la representación de la gobernadora Tere Jiménez, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, subrayó la relevancia de la colaboración entre el Gobierno, empresas y la sociedad para estimular el crecimiento económico en la región. Esta sinergia no solo promueve oportunidades de negocio, sino que también contribuye a la creación de empleos de calidad y al fortalecimiento del tejido industrial del estado.
Garza de Vega enfatizó que el Gobierno está comprometido en impulsar iniciativas que posicionen a Aguascalientes como un destino atractivo para la inversión y el crecimiento productivo. En este sentido, la Expo MAEN presenta una plataforma para que empresas locales puedan capitalizar las oportunidades de negocio que surgen ante los desafíos a nivel mundial.
El presidente del Grupo MAEN, Cuitláhuac Pérez Cerros, también resaltó la importancia de la innovación tecnológica como un factor que permite a las empresas mantener su competitividad en un entorno global en constante evolución. Pérez Cerros afirmó que de las crisis emergen no solo dificultades, sino también creatividad y resiliencia, transformando obstáculos en nuevas oportunidades.
El acceso al evento es libre para todos los interesados, con la única condición de completar un registro previo. Aquellos que deseen participar pueden inscribirse a través del portal designado. La Expo MAEN 2025 no solo representa un espacio de aprendizaje y networking, sino una proyección hacia un futuro prometedor para la industria automotriz en Aguascalientes.
La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original, el 18 de septiembre de 2025, y presenta un contexto vital para entender el impulso de la industria automotriz en la región, mostrando cómo eventos de esta magnitud contribuyen al desarrollo económico local y nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.