Avance significativo en la Autopista Tepic-Compostela: un impulso a la conectividad y al turismo en Nayarit
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la construcción de la Autopista Tepic-Compostela ha alcanzado un importante avance del 87%. Este proyecto, considerado prioritario tanto para Nayarit como para Jalisco, promete transformar la movilidad de más de 800 mil residentes de ambas entidades.
Uno de los aspectos más destacados de esta obra es la considerable reducción en los tiempos de traslado: el viaje entre Tepic y Puerto Vallarta, que anteriormente tomaba hasta tres horas y media, se verá acortado a solo una hora y veinticinco minutos. Además, la nueva autopista también permitirá conectar las playas de Compostela y Bahía de Banderas con Tepic, enlazando ambos destinos con los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta en un tiempo estimado de una hora y quince minutos.
Este mejorado acceso facilitará un aumento en el número de vuelos y atraerá a más turistas, consolidando la Riviera Nayarit como un destino privilegiado del Pacífico mexicano. Bajo el liderazgo del gobierno estatal, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, se busca impulsar el turismo en la región, creando un ambiente propicio para el desarrollo económico.
La autopista beneficiará directamente a más de 490 mil habitantes de Tepic, Compostela, Xalisco, Bahía de Banderas y Puerto Vallarta. Además de su contribución a la movilidad, esta vía ofrecerá mayor seguridad para quienes transitan por la sierra de Vallejo, impulsando así la competitividad del transporte y el desarrollo social, económico y turístico de la zona.
El proyecto incluye 26 kilómetros de carretera principal, 2.4 kilómetros de ramal al Aeropuerto Internacional de Tepic, una plaza de cobro, 10 puentes, dos pasos de ferrocarril, 19 cruces y un entronque con gazas. Durante su construcción, se han generado alrededor de 2,900 empleos, lo que ha fortalecido la economía local con el respaldo del gobierno estatal.
Con características de alta especificación—dos carriles por sentido, acotamientos laterales y un ancho de corona de 12 metros— la Autopista Tepic-Compostela posiciona a Nayarit estratégicamente para integrarse en el crecimiento económico del occidente del país. Este impulso a la infraestructura carretera nacional es una clara manifestación del compromiso conjunto de los gobiernos federal y estatal para fomentar el desarrollo regional.
La información se proporciona con fecha de publicación original (2025-06-03 20:15:00) y refleja un avance significativo en el progreso regional que promete impactar positivamente a la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)

