El Tribunal Supremo emitió un fallo histórico al confirmar las condenas de la “manada de Manresa”. La decisión de la máxima instancia judicial española representa un triunfo para las víctimas y el movimiento feminista que ha luchado por el reconocimiento del delito de violación en los casos en los que la víctima no denunció o no opuso resistencia física. Los cinco hombres condenados por abuso y agresión sexual después de una fiesta en Manresa en 2019 deberán cumplir condenas de entre 10 y 12 años de prisión.
El caso de la “manada de Manresa” es emblemático de la lucha contra la violencia sexual en España. El juicio marcó un antes y un después en la manera en que se tratan estos casos en los tribunales españoles. Las víctimas obtuvieron justicia y se sentó un precedente judicial para los casos de violación en los que se descarta la violencia física. Es importante destacar que la decisión del Tribunal Supremo no solo ratifica las condenas, sino que refuerza la defensa de los derechos humanos y la protección de las mujeres.
Este fallo del Tribunal Supremo también es una señal clara de que la sociedad española está cambiando de mentalidad en lo que respecta a la violencia sexual. Se está dando un paso importante hacia la erradicación de la violencia de género en todas sus formas. La justicia está empezando a comprender y a aplicar la perspectiva de género, lo que significa una victoria para las víctimas de violencia sexual y, en última instancia, para toda la sociedad. Este resultado es un paso más hacia la igualdad de género y el respeto por los derechos humanos fundamentales.
En resumen, la confirmación de las condenas de la “manada de Manresa” por parte del Tribunal Supremo representa una victoria para las víctimas, la justicia y la sociedad en general. El fallo marca un cambio cultural en la forma de entender y tratar la violencia sexual, y sienta un precedente importante en la lucha contra la violencia de género. Es un momento histórico que demuestra que la justicia puede ser justa y que es posible la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.