La especulación en torno al futuro de Cruz Azul ha llegado a su fin con el nombramiento de un nuevo director técnico. El club cementero ha confirmado oficialmente la contratación de Nicolás Larcamón, quien toma el relevo de Vicente Sánchez, encargado de llevar al equipo a su séptimo título en la Copa de Campeones de Concacaf. Este cambio se produce tras la breve experiencia de Sánchez, quien sustituyó a Martín Anselmi antes de la llegada de Larcamón.
Desde las redes sociales oficiales del club, se le dio una cálida bienvenida al nuevo estratega argentino: “Nicolás Larcamón es nuevo director técnico de La Máquina. Bienvenido a tu nueva casa, bienvenido a este gran proyecto. Vamos juntos por todo”.
Larcamón llega a Cruz Azul después de rescindir su contrato con Necaxa, donde solo estuvo una temporada, pero ha demostrado ser un entrenador con experiencia en la Liga MX, dirigiendo ya a tres clubes antes y logrando destacar en cada uno de ellos.
En su nuevo desafío, el argentino no solo liderará a la Máquina en el Apertura 2025, sino que también se prepara para competir en la Leagues Cup y en la Copa Intercontinental. En esta última, el club buscará enfrentarse al campeón de la Copa Libertadores con la esperanza de avanzar a las semifinales. Adicionalmente, Larcamón tendrá la responsabilidad de defender el título en la Concachampions durante la segunda mitad de la temporada.
Los números de Larcamón en la Liga MX son reseñables. En su paso por Puebla, donde llegó tras la salida de Juan Reynoso, logró llegar hasta las semifinales en el Guardianes 2021 y consiguió clasificar en los torneos posteriores. Con 81 partidos dirigidos, acumuló 29 victorias, 30 empates y 22 derrotas.
Posteriormente, llevó a León a su primera conquista internacional en la Liga de Campeones de Concacaf en 2023. Sin embargo, su estadía culminó después de una caída ante Urawa Reds en el Mundial de Clubes 2024. Dirigió 50 encuentros con un balance de 22 victorias, 16 empates y 16 pérdidas.
Finalmente, en Necaxa, su estancia fue breve, logrando una destacada participación hasta cuartos de final en el Clausura 2025, con un registro de 19 encuentros, donde alcanzó 10 victorias, 3 empates y 6 derrotas.
Este informe refleja la situación actual de Cruz Azul y su nuevo timonel, que busca reinvigorarse para afrontar los importantes retos que vienen en el horizonte. La fecha de este análisis corresponde al 16 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.