martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Conflicto comercial, impacto a largo plazo

Redacción by Redacción
2 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Guerra comercial, daño diferido
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La relación económica entre México y Estados Unidos ha demostrado una sorprendente resiliencia en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial. En lo que va del año, las prometidas repercusiones no se han concretado con la severidad anticipada. Este fenómeno se debe en gran parte a las suspensiones y excepciones a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump durante su segundo mandato, que han vuelto más manejable el impacto en las exportaciones mexicanas.

Las empresas estadounidenses han adoptado estrategias proactivas, tales como el abastecimiento anticipado, para mitigar los efectos de los aranceles sobre sus costos. Este enfoque se ha reflejado en los déficits comerciales récord de Estados Unidos en los primeros meses del año, lo que, a su vez, ha favorecido las exportaciones mexicanas. Además, la expectativa de un posible aumento en las remesas, impulsado por un impuesto relacionado con la reciente “Big Beautiful Bill”, podría seguir beneficiando a la economía mexicana a corto plazo.

Related posts

La incógnita prevalece

La duda persiste aún.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025

Sin embargo, no todos los indicadores están mostrando un panorama optimista. El empleo manufacturero ha mostrado signos de debilidad, registrando cinco meses consecutivos de contracción interanual, un fenómeno que no se había observado desde las crisis de 2001, 2008 y 2020. En concreto, el indicador de actividad económica del INEGI para abril sorprendió al alza con un crecimiento mensual del 0.5%, mientras que el sector de la construcción, que representa el 6% del PIB, ha continuado su trayectoria a la baja con una contracción del 2%.

El actual contexto económico también está marcado por los planes de ambos países de acelerar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las conversaciones están previstas para el segundo semestre de 2025, adelantándose a la fecha original de mediados de 2026. Este cambio sugiere que la Casa Blanca está enfocando su atención en sus vecinos inmediatos después de definir su postura respecto a Asia y Europa.

No se puede ignorar que la dinámica global tiene sus particularidades. Vietnam, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento notable en gran parte debido al transbordo de productos chinos, lo que ha llevado a nuevas regulaciones arancelarias en Estados Unidos. Mientras que la interrelación comercial entre México y Estados Unidos quede limitada por las estrictas reglas de origen establecidas en el T-MEC, la integración en las cadenas de suministro globales resulta más complicada. De hecho, la importancia de cumplir con estas normas es crítica para evitar impuestos onerosos.

Aunque la demanda de la industria manufacturera mexicana está claramente orientada hacia Estados Unidos, la capacidad de producción y la inversión necesaria para mantener esta demanda requieren un abastecimiento más amplio, incluso fuera de Norteamérica. En este contexto, la estrategia del Nearshoring podría demandar un fortalecimiento significativo de la integración vertical en las cadenas de suministro, dependiendo del equilibrio arancelario que se establezca este año.

A medida que las conversaciones sobre el T-MEC avanzan, la posibilidad de una reconfiguración de las relaciones comerciales entre estos países podría ofrecer a México un camino hacia la normalización económica. Sin embargo, la incertidumbre prevalece y la atención se centra en cómo evolucionarán estos diálogos en el futuro.

Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-01 17:40:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalColumna invitadaDaño DiferidoGuerra comercialNearshoring
Previous Post

Resucitando un rey del siglo VI

Next Post

Ni CR7 ni Vinicius: Mastantuono define ídolo madridista.

Related Posts

La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
La incógnita prevalece
Negocios

La duda persiste aún.

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años
Internacional

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Impacto inesperado en Norteamérica

11 noviembre, 2025
Concurso Emprende Joven 2025; quiénes pueden participar y cómo registrarse en Edomex
Nacional

Concurso Jóvenes Emprendedores 2025 en Edomex

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Con qué tequila celebramos la Gala Vogue Día de Muertos 2025?

11 noviembre, 2025
Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027
Política

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
Negocios

Indígenas chocan con seguridad en COP30

11 noviembre, 2025
Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Next Post
Ni CR7 ni Vinicius: Mastantuono elige referente en Real Madrid

Ni CR7 ni Vinicius: Mastantuono define ídolo madridista.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.