miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Conflicto comercial y evolución económica

Redacción by Redacción
19 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Guerra comercial y crecimiento económico
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente guerra comercial impulsada por el actual gobierno de Estados Unidos ha comenzado a dejar huella en el crecimiento económico mundial. Según un estudio reciente de la OCDE, se espera una notable desaceleración en la expansión económica global, siendo Estados Unidos el que enfrenta la situación más adversa. Las proyecciones apuntan a una drástica caída del crecimiento estadounidense, que pasaría de un 2.8% en 2024 a solo 1.6% este año.

En un giro significativo tras su ruptura con Trump, Elon Musk advirtió que los aranceles impuestos durante la administración del expresidente podrían llevar a una recesión en la segunda mitad del año. Este aviso resuena en un consenso internacional creciente, que sugiere que las actuales tendencias recesivas deberían llevar a las autoridades estadounidenses a reconsiderar su política arancelaria. Sin embargo, tanto los aranceles como la migración siguen siendo dos puntos focales para Trump, lo que dificulta cualquier cambio en esta dirección.

Related posts

Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Menu

Solicitan ajuste en contratación del sector salud

22 octubre, 2025

A pesar de esta adversidad, existe la posibilidad de alterar la situación. Estados Unidos representa el 15% del comercio mundial; si los países que controlan el 85% restante se coordinan para imponer sus propios aranceles a los productos estadounidenses, podrían obligar a un retroceso en las políticas actuales del gobierno estadounidense.

La retórica anti-migración de Trump ha estado acompañada de medidas severas y una criminalización de las protestas por parte de los ciudadanos. En particular, ha culpado al gobernador de California por su postura favorable hacia la migración, una actitud que resulta esencial tanto para el estado como para el país. El gobernador, por su parte, ha respondido calificando las amenazas de Trump como un claro paso hacia el autoritarismo.

En medio de las detenciones masivas de migrantes mexicanos en Estados Unidos, la presidenta de México ha enfatizado la necesidad de retomar el diálogo y trabajar en una reforma migratoria integral. Se ha indicado que, de llevarse a cabo deportaciones masivas—afectando a entre 1.3 y 8 millones de personas—podría resultar en un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU., con estimaciones que apuntan a una reducción de entre el 1% y el 7%.

Además, las decisiones tomadas por Trump, a menudo en respuesta a la presión de sectores económicos como la agricultura y el turismo, muestran un enfoque en la negociación constante, donde nada parece definitivo.

Las relaciones entre México y Estados Unidos se ven profundamente afectadas por la naturaleza impredecible de las decisiones de Trump. Los aranceles obstaculizan el comercio exterior, la menor actividad económica impacta en las remesas, y las resistencias hacia la inversión extranjera directa complican aún más el panorama. A su vez, la disminución de ingresos en el sector turístico refleja el costo de la situación actual.

A nivel global, se pueden observar las tendencias de despotismo al estilo ruso y un ascenso imponente de China, mientras que Estados Unidos parece adoptar un enfoque de retirada, dejando un rastro de tensiones internacionales. La democracia en este contexto dependerá de la solidaridad de aquellos países que han sido marginados, así como de la búsqueda de nuevas soluciones que permitan reparar y reorientar el presente global.

Esta información, aunque relevante hasta la fecha de su publicación original en 2025, invita a una reflexión sobre las dinámicas comerciales y políticas actuales que siguen moldeando el futuro del comercio internacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcomercialComerciocrecimientoCrecimiento EconómicoDesarrollo económicoeconomía globaleconómicoguerraGuerra comercialRelaciones Internacionales
Previous Post

Christian Martinoli y Luis García fuera del Mundial.

Next Post

Necaxa busca fichar a Sánchez, Cowell y González.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Truco de decoradores para renovar sillones

22 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Componentes del altar de muertos: niveles explicados.

22 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
Next Post
Necaxa estaría detrás de Benjamín Sánchez, Cade Cowell y Armando González

Necaxa busca fichar a Sánchez, Cowell y González.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.