Irán ha decidido suspender parcialmente la producción de gas en el mayor yacimiento del mundo, South Pars, tras un ataque aéreo de Israel que provocó un incendio en la instalación. Este evento constituye un hito significativo, ya que es el primer ataque de esta naturaleza dirigido a las infraestructuras del sector petrolero y gasífero iraní.
La reciente ofensiva de Israel, que comenzó el viernes, busca detener el desarrollo del programa nuclear iraní, atacando no solo instalaciones nucleares, sino también eliminando a figuras clave, desde científicos hasta altos mandos militares. A pesar de que el conflicto ha llevado a un aumento del 9% en el precio del petróleo, el impacto directo sobre el petróleo y gas iraní en los primeros días de la ofensiva ha sido limitado.
El yacimiento de South Pars, ubicado en alta mar en la provincia de Bushehr, es vital para la economía iraní, generando aproximadamente 12 millones de metros cúbicos de gas al día. Este yacimiento es compartido con Qatar, que lo denomina Campo Norte, donde las operaciones se llevan a cabo en asociación con grandes multinacionales como Exxon y Shell, que han permitido a Qatar convertirse en un líder en la producción de gas licuado, abasteciendo mercados en Europa y Asia.
Irán, por su parte, es el tercer productor mundial de gas, contribuyendo con cerca de 275,000 millones de metros cúbicos al total global, y consumiendo la mayor parte de su producción de manera interna, debido a las sanciones que restringen sus capacidades de exportación.
El incendio, que fue generado tras la huelga y que ya ha sido extinguido de acuerdo con el Ministerio de Petróleo iraní, ha resaltado la fragilidad de las infraestructuras energéticas en medio de un conflicto geopolítico creciente. La detención de la producción en South Pars puede tener repercusiones significativas en la economía iraní y en el balance de poder en la región, en un momento ya marcado por tensiones en el ámbito internacional.
Estos acontecimientos han puesto de relieve la interconexión entre el sector energético y la seguridad nacional en la región, generando inquietud sobre el futuro de las relaciones en un contexto donde el mercado global de energía sigue siendo volátil. A medida que la situación se desarrolla, las implicaciones no solo afectan a Irán y sus vecinos, sino también a un mundo que ya se enfrenta a desafíos energéticos significativos.
La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original, el 14 de junio de 2025, y sugiere un escenario complejo que puede tener repercusiones futuras de gran alcance.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Descendientes-del-Tri-buscan-tercer-titulo-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mexico-femenino-supera-a-Nueva-Zelanda-con-gol-de-Aaliyah-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Misty-Copeland-se-aleja-del-American-Ballet-Theatre-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)



