La ciudad de Querétaro se prepara para albergar un evento significativo en el ámbito del comercio internacional: la edición 31 del Congreso de Comercio Exterior Mexicano, que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre. Este evento es organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), y tiene como objetivo fomentar conexiones comerciales a través de conferencias y paneles que explorarán la evolución del comercio internacional y las tendencias en logística.
Querétaro Centro de Congresos (QCC) será el escenario donde se realizarán estos encuentros, elegida no solo por su destacada infraestructura y conectividad, sino también por su rol estratégico en el comercio exterior. Susana Duque Roquero, directora general de Comce, destacó que Querétaro se ha convertido en un núcleo avanzado de manufactura en sectores cruciales como el automotriz, aeroespacial, plásticos, metalmecánica, alimentos y agroindustria. Este desarrollo posiciona al estado como un punto clave en las cadenas de valor que integran a México en la economía global.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, también destacó que eventos de esta magnitud contribuyen a elevar el perfil del estado a nivel internacional. Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, subrayó la consolidación del sector logístico como un factor determinante en la elección de Querétaro como sede del congreso.
Sergio Contreras Pérez, presidente ejecutivo de Comce, reafirmó la posición de México entre las diez potencias en exportaciones a nivel mundial. En un contexto de incertidumbre, instó a las autoridades y al sector privado a continuar colaborando para generar seguridad económica.
El congreso contará con la participación de figuras destacadas, incluyendo al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y al embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, entre otros.
En el contexto de las exportaciones, Querétaro ha tenido un desempeño sobresaliente. En 2024, el valor de las exportaciones alcanzó los 17,642.2 millones de dólares, situando a la entidad en el lugar 12 entre las 32 federaciones del país, contribuyendo con un 3.2% al total nacional según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así, Querétaro se posiciona no solo como un centro comercial relevante sino también como un protagonista en la evolución del comercio exterior, invitando a empresarios y autoridades a ser parte de un futuro que promete dinamismo y crecimiento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)


