El proceso político en la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán vivió un momento crucial el pasado domingo, cuando Josué Alfonso Mejía Pineda fue designado como nuevo ombudsperson y presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Con 37 votos a favor, un voto nulo y dos en blanco, Mejía asume su nuevo cargo en medio de tensiones políticas que marcaron la votación.
La diputada Xóchitl Ruiz, quien lidera la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, defendió el nombramiento de Mejía Pineda, destacando su trayectoria y idoneidad para dirigir el organismo encargado de proteger los derechos fundamentales. Sin embargo, la elección no estuvo exenta de controversia. El diputado priista Guillermo Valencia Reyes se opuso al proceso y denunció la falta de transparencia en la selección del nuevo ombudsman, alegando que los candidatos fueron elegidos a través de acuerdos políticos poco claros, sin una evaluación objetiva de sus capacidades.
Valencia enfatizó la necesidad de que la Comisión opere con mayor independencia y cuestionó la estructura actual, que, según sus palabras, ha derivado en una asignación de puestos basada en conveniencias políticas y no en méritos profesionales. “El problema no es sólo quién llega, sino cómo se llega”, expresó el legislador, haciendo eco de preocupaciones sobre la integridad del proceso.
Además, Valencia exigió a Mejía Pineda que tome cartas en el asunto respecto a la controversia que rodea a Los Hermanos Jiménez, una agrupación musical que ha sido retirada de la feria en Taretan por interpretar narcocorridos. Argumentó que la mayor parte de su música no promueve la criminalidad y que el nuevo ombudsperson debería velar por la libertad de expresión en este caso.
Los mencionados cuestionamientos sobre la elección y la autonomía del nuevo titular de la CEDH subrayan la relevancia de establecer condiciones claras que permitan al organismo ejercer su labor de manera efectiva. A pesar de la experiencia de Mejía Pineda, el camino por delante puede estar limitado sin el respaldo necesario para asegurar su independencia en el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en Michoacán.
Este escenario plantea un panorama crucial respecto a cómo se administrarán los derechos fundamentales en la región, con un nuevo liderazgo que ya enfrenta desafíos desde el inicio de su mandato. Se espera que Mejía Pineda no solo cumpla con las expectativas depositadas en su nombramiento, sino que también trabaje para restaurar la confianza en un proceso político que muchos consideran requiere una revisión exhaustiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)

