domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Consejo Europeo clasifica a Assange como político.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Europa ha dado un giro significativo a la controversia que rodea a Julian Assange, al reconocerlo como un preso político, en una decisión que reaviva el intenso debate sobre la libertad de expresión y el derecho a la información. Este pronunciamiento llega en un contexto global marcado por el creciente escrutinio a la protección de los derechos de los periodistas y los activistas que trabajan para desvelar verdades incómodas.

Assange, cofundador de WikiLeaks, ha sido un protagonista crucial en la divulgación de información clasificada, desafiando a gobiernos y corporaciones. Su trabajo ha permitido al público conocer aspectos oscuros de las políticas gubernamentales, así como abusos de derechos humanos en diversas partes del mundo. Sin embargo, su exposición a la justicia ha estado marcada por una larga serie de eventos que lo han llevado a ser considerado por muchos como un símbolo de la lucha por la transparencia y la libertad de prensa.

Related posts

Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025

Desde su arresto en 2019 en Londres, Assange ha enfrentado múltiples cargos en Estados Unidos que podrían llevarlo a pasar décadas en prisión. La decisión del Consejo de Europa no solo pone en tela de juicio estas acusaciones, sino que también plantea preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos individuales. La institución ha instado a las autoridades británicas a reconsiderar su posición, sugiriendo que el trato que ha recibido Assange podría considerarse como un ataque al derecho fundamental de la libertad de expresión.

Este reconocimiento también se produce en un momento donde la prensa enfrenta numerosos desafíos: desde leyes de seguridad más estrictas que limitan la divulgación de información sensible hasta la intimidación y agresiones a periodistas en diversas naciones. La visión del Consejo de Europa sobre Assange podría tener reverberaciones en cómo se manejan estos casos en el futuro, así como en la creación de precedentes legales que protejan a los informantes y a los periodistas que divulgan información en interés público.

Además, la respuesta internacional ha sido variada. Muchos defensores de los derechos humanos han aclamado la decisión del Consejo como un paso en la dirección correcta, argumentando que Assange ha sido penalizado no solo por sus acciones, sino también por ser un símbolo de resistencia contra la opacidad de los gobiernos. Por otro lado, algunos gobiernos sostienen que las revelaciones de Assange han puesto en riesgo la seguridad nacional y han socavado operaciones críticas de inteligencia.

La situación de Julian Assange sigue siendo una cuestión de interés global, capturando la atención de una multitud de sectores: legal, diplomático, y mediático. Con este reciente desarrollo, las discusiones sobre los límites de la libertad de expresión, la responsabilidad de los medios y el papel de los gobiernos en la protección de los derechos humanos se vuelven más urgentes que nunca. El futuro de Assange continúa siendo incierto, pero su caso sigue resonando como un potente recordatorio de las luchas contemporáneas en defensa de la libertad y la verdad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: censuraColumna DigitalConsejo de EuropaEspionajeeuropaFiltración documentosInternacionalJulian AssangeLibertad expresiónMedios comunicaciónPeriodismoPreso PolíticoWikiLeaks
Previous Post

J. D. Vance y Tim Walz: Debate estancado

Next Post

Madrid decide sobre caso Peinado-Begoña Gómez.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Haz pastel de chocolate en sartén rápido

16 noviembre, 2025
Gobierno renueva la Línea de Crédito Flexible con FMI y baja cobertura a 24,000 millones de dólares
Negocios

Gobierno extiende Crédito Flexible con FMI, reduce a 24,000 millones

16 noviembre, 2025
Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres llega a su décima final Liga MX Femenil

16 noviembre, 2025
Designan a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán
Negocios

José Antonio Cruz asume secretaría de Seguridad en Michoacán.

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

El elenco total de IT: Bienvenidos a Derry

16 noviembre, 2025
Jeannette Jara, la comunista pragmática y de rostro amable
Internacional

Jeannette Jara, la comunista de sonrisa sincera

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América y Chivas: Semifinal vuelta en vivo

16 noviembre, 2025
así afectarán los frentes fríos 14 y 15 al país del lunes al jueves
Negocios

Impacto de los frentes fríos 14 y 15

16 noviembre, 2025
Ecuador dice "no" a Noboa: ni bases extranjeras ni un nuevo proceso constituyente
Internacional

Ecuador rechaza bases extranjeras y reforma.

16 noviembre, 2025
Next Post

Madrid decide sobre caso Peinado-Begoña Gómez.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.